Lluvias: viceministro dice que comisión de emergencia de cada departamento debe priorizar necesidades y pide aprobar créditos

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, señaló que para atender las emergencias gran parte de los recursos ya están comprometidos

Publicación: 02/04/2025 12:09
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Beni es uno de los departamentos declarados en desastre, además de Oruro

En el país está en emergencia por las inundaciones y hasta la fecha hay dos departamentos en desastre Beni y Oruro. Ante ello, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, pidió que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los créditos relacionados a atender las emergencias por inundaciones en el país.

“Este es el momento en que más necesitamos los recursos económicos y lamentamos que el día de hoy miércoles en la mañana no se haya aprobado el crédito de la cooperación japonesa, pese a que un porcentaje está destinado para atender las emergencias”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: Lluvias: Suman más de 540.000 familias entre damnificadas y afectadas en el país y ya se evacuó ganado en Santa Cruz, dice viceministro

Por otro lado, explicó que el Consejo Autonómico se reunió de forma extraordinaria la anterior semana y desde entonces se acordó la creación de una comisión ad hoc en cada departamento y en la región autonómica para atender las emergencias.

Agregó que estas comisiones tienen que trabajar en identificación, priorización de las necesidades y en la ejecución de los recursos que se cuenten para poder enfrentar los desastres.

Calvimontes mencionó que hasta la fecha ya se comprometieron más de 34 millones de bolivianos para los trabajos para atender los daños por las inundaciones.

MIRA AQUÍ: Cierran uno de los carriles del puente Antezana debido a los daños que provocó un tráiler que quedó atascado

Señaló que en la actualidad las lluvias dieron un compás de espera en algunas zonas y se está trabajando en la habilitación de caminos.

Las lluvias dieron pequeños compás de espera en algunas zonas. Precisó que para 217 municipios afectados se necesita Bs 722 millones.

“Es imprescindible la aprobación de esos créditos para atender las emergencias”, sostuvo.