Más de 590.000 familias están afectadas por las inundaciones y las lluvias continuarán en abril, según Defensa Civil
El viceministro Juan Carlos Calvimontes, señaló que las alertas por crecidas y posible desborde de ríos se mantienen vigentes en el territorio nacional debido al pronóstico de lluvias para abril


En Bolivia, más de 590.000 familias de 232 municipios están afectados por las inundaciones y cinco departamentos se declararon en emergencia y desastre, informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“Son 6.174 comunidades afectadas, 419.628 familias afectadas, 170.901 familias damnificadas y en total ya suman al día de ayer (sábado) 590.529 familias”, dijo en una entrevista con los medios estatales.
Las afectaciones alcanzan a los nueve departamentos del país. A la fecha, dos departamentos se declararon en emergencia departamental: La Paz y Santa Cruz; y tres, en desastre: Beni, Oruro y Chuquisaca.
A escala nacional rige la emergencia por las lluvias que afectan a los nueve departamentos del país.
La autoridad además informó que, a la fecha, por la época de lluvias, suman 55 personas fallecidas y ocho desaparecidas.
MIRA AQUÍ: K’ara K’ara cierra el 21 de abril y la Alcaldía debe buscar otro relleno, anuncia Del Castillo
Los reportes oficiales establecen que 127 municipios están con declaratoria de desastre municipal, 25 en emergencia municipal y en el país hay 1.204 viviendas “completamente destruidas”.
En tanto se evacuaron a 103 familias de los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Potosí.
El viceministro explicó que las alertas por crecidas y posible desborde de ríos se mantienen en el territorio nacional ante los pronósticos que dan cuenta que continuarán las lluvias este abril.
Informó que la alerta hidrológica roja está vigente en 78 municipios de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija; y la alerta Naranja en 236 municipios de los nueve departamentos.