Mojados y de frío: los perros callejeros de Oruro reciben ‘un plato caliente de comida’

El jefe de la Unidad de Zoonosis Oruro y encargado de la iniciativa, Leonel Quinaya, informó que se prepararon más de 300 platos de sopa de arroz con pollo.

Publicación: 19/02/2024 15:45
$output.data
$output.data
[GAMO] / Uno de los perros se alimenta con comida tibia cocinado por Zoonosis Oruro.

La noche del domingo, el personal de Zoonosis de la Alcaldía de Oruro repartió comida a los perros abandonados y en situación de calle, pero no cualquier comida, sino una ¡caliente!

Mojados y de frío por las intensas lluvias en la región más de una centenar de canes se acercaron a alimentarse de los platos plateados que los funcionarios de manera educada les ofrecían.

Un plato caliente para los angelitos de cuatro patas que se encuentran en la calle”, es el lema de la acción instruida por el alcalde Adhemar Wilcarani, que en esa ocasión toco la causa en la calle Del Valle y Circunvalación.

MIRA AQUÍ: Reportan un aumento del precio de varios productos de la canasta familiar en mercados del eje central del país

El jefe de la Unidad de Zoonosis y encargado de la iniciativa, Leonel Quinaya, informó que se prepararon más de 300 platos de sopa de arroz con pollo.

“Los animalitos están comiendo, el plato que ha sido preparado por el personal de Zoonosis con mucho cariño. Da pena verlos así: algunos buscan comida en los basureros y toman agua retenida, se llegan a enfermar”, resaltó.

Se prepararon más de 300 platos de sopa de arroz con pollo.
Se prepararon más de 300 platos de sopa de arroz con pollo.

Quinaya lamentó que haya una gran cantidad de animales abandonados por sus familias, ya que muchos de los canes que se encontraban en el lugar tenían en el cuello los cintillos de vacuna antirrábica.

“Pedimos de todo corazón (a la población) que los cuiden, tomen conciencia, sobre todo en épocas de lluvia, están bastante mojaditos”, señaló.

MIRA AQUÍ: Intensas lluvias: Grietas, sifonamientos y amenazas de taludes afectan al menos a cinco zonas de La Paz

Además de cocinar para los perros callejeros, los funcionarios les brindan asistencia médica. Algunos son detectados con parvovirus y distemper canino, conocido también como moquillo.

La labor se realiza cada dos días a la semana.