Nuncio apostólico en Bolivia señala que el papa Francisco aportó “bagaje latinoamericano” a la iglesia universal
El nuncio recalcó que existe un proceso tras la muerte del papa Francisco y que aún no se habla del cónclave para elegir al sucesor


El nuncio apostólico en Bolivia, Fermín Sosa, habló sobre el legado que deja el papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años de edad.
“El papa Francisco ha sido, como primer papa latinoamericano, un papa que supo aportar algo nuevo dentro de la iglesia universal”, señaló.
Consideró que, muchas veces, “no se entiende” cuando alguien quiere aportar algo nuevo. “El lenguaje es diferente, los europeos son diferentes, los asiáticos son diferentes y es allá donde hubieron ciertas incomprensiones de la doctrina del Papa”, indicó.
“Todo ese bagaje latinoamericano es lo que aportó a la iglesia universal”, reiteró
MIRE AQUÍ: El mundo se alista para despedir al primer papa latinoamericano
EL nuncio recordó que existen procesos y plazos tras la muerte del sumo pontífice y que cuando llegue el momento se hablará del cónclave, mientras se realizan las ceremonias para dar el último adiós a Francisco.
“Seguimos en nuestros lugares esperando con ansiedad, con alegría lo que el Espíritu Santo nos vaya a dar en el próximo papa”, indicó.
También recordó que con la muerte del papa y hasta la elección de sucesor, la autoridad para la gestión el Vaticano recae en la figura del camarlengo. Además del tribunal.
MIRE AQUÍ: Cardenal Toribio Ticona anuncia que viajará al cónclave en el que se elegirá al nuevo Papa