Paro de micros en Santa Cruz: Incertidumbre, caos y desesperación en la población que busca regresar a sus hogares

En varios puntos de la ciudad personas buscan, entre caos, transporte para retornar a sus viviendas tras cumplir con diferentes actividades

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Silvia Montero - UNITEL ] / Personas en busca de transporte.

Pasadas las 18:00 de este lunes la población en la capital cruceña vivió incertidumbre y desesperación para retornar a sus viviendas pues el servicio del transporte público acata el primer día de paro indefinido exigiendo incremento del pasaje. Muchas personas se subían a camionetas que no contaban con condiciones para un servicio adecuado.

MIRA AQUI: Paro indefinido de micros en Santa Cruz: Juntas vecinales advierten con salir a las calles si autoridades no dan una solución

En el mercado antiguo La Ramada y la rotonda de la exTerminal, las personas hacían fila, y también se aglomeraban esperando camionetas y otros motorizados para subirse y poder volverá sus viviendas. Todo era un caos.

Las personas señalaron que están pagando entre Bs 2 y Bs 5 en camionetas y autos que las transportan hasta cierta ubicación y deben hacer transbordo, donde vuelven a pagar otro pasaje, pues deben llegar lo más cerca de sus viviendas, que quedan en zonas alejadas de la capital cruceña.

MIRA AQUI: Micreros cierran primer día de paro en Santa Cruz y ratifican que la medida es indefinida

No hay micros en la capital cruceña ya que este sector cumple un paro indefinido exigiendo un aumento en la tarifa del pasaje, pasando de Bs 2 a Bs 2.50.

Es más, el sector transporte anunció que el paro continuará y ratificaron que el martes no habrá micros en la capital cruceña. De momento, la Alcaldía cruceña no los convocó a un nuevo diálogo.