Prevén instalar planta de gas metano en el botadero de K’ara K’ara, el proyecto estará financiado por Corea del Sur

Desde la Alcaldía de Cochabamba han informado que la comisión que llegó desde país asiático retornará en unos meses para comenzar el trámite con el acta de entendimiento

Publicación: 09/04/2025 06:40
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Botadero de K’ara K’ara, Cochabamba

Uno de los proyectos planteados para el botadero de K’ara K’ara en Cochabamba, dentro del plan del cierre técnico, es la instalación de una planta para extraer gas metano de las dos celdas que hay dentro del relleno sanitario.

“Necesitamos trabajar en el cierre técnico de nuestro relleno sanitario, es por eso que nosotros vemos como una opción viable el desarrollo de una planta de extracción del gas metano que tenemos almacenado en el relleno sanitario”, indicó Carla Villena, directora de Relaciones Internacionales de la Alcaldía.

MIRA AQUÍ: Alcaldía de La Paz dice que un derrumbe y falta de combustible afecta el recojo de basura

Tras realizar las inspecciones correspondientes, la comisión que llegó desde Corea del Sur dio su aprobación preliminar y anunció que regresará entre julio y agosto para formalizar un acta de entendimiento con el municipio de Cochabamba.

“En esta ocasión ellos (los coreanos) han llegado porque como municipio somos acreedores de un fondo de cooperación no reembolsable para el estudio de prefactibilidad, el estudio de factibilidad y el posterior emplazamiento de esta planta para iniciar con la extracción del gas metano”, manifestó.

La iniciativa cuenta con respaldo financiero que proviene de Corea del Sur, lo que permitirá convertir los gases generados en el vertedero en energía eléctrica.

Este desarrollo no solo impulsará el aprovechamiento de recursos renovables, sino que contribuirá significativamente a mitigar los niveles de contaminación en la zona de K’ara K’ara.

MIRA AQUÍ: “La crisis de salud ya no se puede aguantar”: Cívicos anuncian reunión con autoridades para buscar soluciones

Es completamente sólido en materia de relaciones internacionales, las negociaciones son largas precisamente por este tipo de cosas, ellos quieren garantías, quieren seguridad de que va a haber sostenibilidad en la ejecución de los proyectos y al haber nosotros garantizado como municipio de que sí es factible y que les vamos a dar las condiciones para que esto se pueda llevar a cabo, además de haber venido a conversar sobre el estudio de perfectibilidad, hemos conversado acerca del memorándum de entendimiento que vamos a estar firmando”, agregó.