Reportan nueve incendios forestales que golpean a cinco municipios de Santa Cruz

Así lo reflejaron las autoridades este lunes al expresar la preocupación que hay debido a estas emergencias que golpean a San Matías, San Ignacio de Velasco, Roboré, Puerto Suárez y Puerto Quijarro

Publicación: 24/06/2024 15:35
$output.data
$output.data
En lo que va del año, se han registrado 31 incendios en Santa Cruz, 22 forestales y 9 de interfase

Los incendios forestales golpean al departamento cruceño y ya suman nueve emergencias las que se registran a escala departamental, de acuerdo con el reporte de la Dirección de Recursos Naturales (Direna) de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, siendo una de las más críticas la registradas en la zona de Tucabaca, en el municipio de Robore.

Desde la Gobernación reportaron que se registran incendios en regiones de estas emergencias que golpean a San Matías, San Ignacio de Velasco, Roboré, Puerto Suárez y Puerto Quijarro.

Einar Bascopé, instructor de Bomberos Forestales, afirmó que tres de los incendios están siendo atendiendo por bomberos de la Gobernación desplazados en las provincias y se está proporcionando a los municipios informes satelitales emitidos por el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) para la atención inmediata.

Agregó que los incendios registrados en Santiago (Roboré) y en la comunidad Las Petas (San Matías) ya fueron controlados y atendidos por bomberos forestales desconcentrados de la Direna, junto a guardaparques del Sernap, militares, Alcaldía y comunarios de la zona.

MIRA AQUÍ: Identifican que en Sucre la calidad del aire es mala por el encendido de fogatas en San Juan

“En este momento están realizando tareas de liquidación por el camino que une las comunidades Natividad y Las Petas. (...), de la misma manera, estamos atendiendo otros dos incendios, uno registrado en Puerto Suárez y otro en Roboré”, agregó el Bascopé.

Datos acumulados

En lo que va del año, se han registrado 31 incendios en Santa Cruz, 22 forestales y 9 de interfase, de los cuales la Gobernación ha atendido 15, disponiendo y desplazando a su personal a las provincias de mayor incidencia, además de herramientas y patrullas de ataque rápido para combatir el fuego.

A ello se suma, la capacitación constante a comunarios, personal de las alcaldías municipales, guardaparques de diferentes instituciones, para conformar cuadrillas de bomberos de primera respuesta, con la finalidad de aunar esfuerzos para combatir los incendios.

Hasta la fecha, los incendios forestales han afectado 52.713 hectáreas en el departamento, por lo que la Gobernación, insta a la población hacer buen uso del fuego o evitarlo y en caso de emergencia, contactarse a través de la línea gratuita: 800-14-8139.

MIRA AQUÍ: Reportan incendio forestal en Puerto Quijarro, en la zona de la ruta Bioceánica