Ríos del trópico de Cochabamba aumentan su caudal, hay cultivos y viviendas afectadas
Desde la UGR han indicado que producto de las últimas lluvias, muchos ríos corren el riesgo de desbordarse, por lo que pide a las autoridades estar alertas
Varios ríos del trópico de Cochabamba aumentaron su caudal a consecuencia de las últimas lluvias. Desde la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) han informado sobre crecidas y desbordes en varias regiones.
“Debido a las últimas precipitaciones en el departamento de Cochabamba y más aún en el trópico se presenta aumento en los niveles de ríos, así como indica la alerta naranja del 6 al 20 de diciembre”, manifestó Ramiro López, jefe de la UGR.
Según el reporte que se maneja desde la Gobernación, el río San Mateo es el que más aumentado su caudal en las últimas horas lo cual ha causado alarma en pobladores de la zona.
“Observando que existen diferentes ríos que tienen desbordes, como es el río de San Mateo, está presentando desbordes por los niveles altos de agua que se presentan”, señaló.
MIRA AQUÍ: Video: hombre cae a un caudaloso río luego que una rama golpeara el cable con el que cruzaba
El agua del río San Mateo ingresó a sembradíos y viviendas en varias comunidades de los municipios de Villa Tunari y Sinahota, por lo que se registra emergencia en esta región del departamento.
“En este momento se está realizando también la inspección en Colcapirhua, el personal técnico de la UGR se encuentra en el lugar realizando una inspección con el municipio; también en la cuenca Taquiña se encuentra personal desplazado para ver también si existe bastante precipitación”, dijo.
“Se está realizando también el monitoreo, tenemos 21 estaciones meteorológicas e hidrológicas distribuidas en diferentes sectores del departamento de Cochabamba”, agregó.
MIRA AQUÍ: El clima causó afectaciones en 10 municipios de Cochabamba en lo que va de diciembre
La mayoría de los ríos del trópico de Cochabamba están a punto de desbordar, por lo que desde la Gobernación pide a las alcaldías del Chapare estar alertas ante cualquier llamado de emergencia, tomando en cuenta que continúa la alerta naranja hasta el próximo 20 de diciembre.