Ruperto y Escarlet Salvatierra encarnan la pasión por el arte, destacan por su creatividad y estilos marcados
Padre e hija han mostrado su arte no solo en galerías nacionales, sino internacionales logrando obtener mucho reconocimiento. Ellos son nuestros Cochabambinos de Oro


El arte lo llevan en la sangre, la pasión por la pintura es un don que heredaron y desde entonces llevan varias décadas pintando juntos cada quien con un estilo marcado, ellos son Ruperto y Escarlet Salvatierra, nuestros Cochabambinos de Oro.
Ruperto es considerado uno de los artistas más importantes del patrimonio pictórico de Cochabamba. Su afición por las artes inició desde que tenía dos años cuando de manera autodidacta agarró los pinceles y la pintura.
“Tractores hacía con bastante detalle y después los aviones, con mucho detalle también, con hélices, tenía que dar modos de que los hélices para que gire, con los maizales secos”, contó el artista a UNITEL.

MIRA AQUÍ: Los Testarudos son los coronadores del Carnaval cruceño 2026
Él reconoce que los paisajes naturales y la vida de campo siempre fueron su fuente de inspiración.
El artista ha construido una carrera de más de 50 años, en las cuales sus obras han sido expuestas en diferentes galerías a nivel nacional e internacional. Ruperto confiesa que los extranjeros quedaban asombrados con sus cuadros.
Sin embargo, con un gran legado en las espaldas, Escarlet, como hija del pintor Ruperto Salvatierra, era casi indudable que siguiera los pasos de su progenitor y es así como empezó a relacionarse con las acuarelas, los óleos y los pinceles.
“Yo creo que lo llevo en la sangre, me gustaba dibujar mucho, desde pequeña siempre he estado dibujando, hasta en las paredes, mi papá sabe bien”, reveló Escarlet.
La artista empezó a mostrar sus obras junto a su papá en las galerías de la plaza principal 14 de Septiembre, luego consiguió que su arte tenga más repercusión llegando hasta Barcelona, donde pasó clases de dibujo y pintura en el círculo artístico de San Lucas.
“Yo a mi papá, lo admiro mucho porque él es maestro en el retrato, porque pintar retrato no es fácil. He estado en Barcelona un buen tiempo, ahí he pasado clases de pintura y de dibujo en la Academia de Arte San Lucas, donde han pasado Picasso, Kandinsky; para mí es algo maravilloso estar ahí porque han estado ahí los grandes genios”, dijo.

MIRA AQUÍ: Tribunal Agroambiental admite recurso de vecinos de K’ara K’ara y ordena el cierre del botadero
Ambos artistas reconocen que en el país vivir del arte es una tarea difícil, sin embargo pondera que a lo largo de los años, padre e hija no solo compartieron pinceles y galerías, sino que el amor y pasión por la pintura los ha llevado a crear fuertes lazos.
Por ser un referente en el arte boliviano, por su creatividad y pasión por la acuarela y el óleo, por reflejar nuestra cultura y costumbres A través de sus pinturas, Ruperto y Escarlet Salvatierra son nuestros Cochabambinos de Oro.