Sarampión: Padres cuestionan que no se disponga el retorno a clases presenciales

Tomando en cuenta los días de vacación y la modalidad a distancia, este lunes se inicia la quinta semana en la que los estudiantes no asisten a las aulas

Publicación: 03/08/2025 22:25
$output.data
$output.data
Esta semana que se inicia las modalidad a distancia persiste pese al reclamo de los padres

Los padres de familia de Santa Cruz cuestionan que este lunes inicie una nueva semana con clases a distancia. Advierten que no es la mejor modalidad, pero además, observan que no existe ninguna restricción o medidas de bioseguridad que se apliquen en lugares públicos.

MIRA AQUÍ: Vacunación contra el sarampión es clave para contener el brote, señala ministra al reportar más de 200 casos en el país

El jueves el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina, dio a conocer que las clases a distancia se mantenían en los municipios en los que se registraron casos positivos de sarampión.

Esa decisión es cuestionada por los padres. En La Paz, señalan que esperarán esta semana más, tomando en cuenta que esta semana se inician los actos protocolares por el 6 de agosto, y los desfiles podrían ocasionar contagios.

“No tendrían que haber más alargue las clases tiene que iniciar en las unidades desde el 11 de agosto”, manifestó Carlos Ticona, presidente de padres de familia de La Paz.

En Santa Cruz, Jaime Caraballo, representante de los padres de familia de Santa Cruz señala que la Dirección de Educación no se ha pronunciado los últimos días sobre la modalidad de clases y considera que debería retornar a las clases presenciales.

MIRA AQUÍ: En medio de una alerta por viento, se descontrola incendio en la serranía del Sama

“Hay incertidumbre, no sabemos si habrá desfiles, nada”, señaló Caraballo.

Advirtió que algunas unidades educativas tienen previsto retornar a clases presenciales este lunes, ante la falta de un pronunciamiento de las autoridades departamentales.

Jesús Ancalle, dirigente de una plataforma estudiantil, observa que pese a que se activó la modalidad a distancia por la emergencia del sarampión, existen actividades masivas que continúan sin ninguna medida de bioseguridad.

Además, señala que hay familias con más de un hijo que no tienen más de un dispositivo para clases simultáneas.