“Si hay una chispa, se va a prender fuego”, dice comunario por la dispersión de gas tras rotura de ducto en Samaipata

Este martes, YPFB Transporte informó de la rotura de un ducto en Samaipata, por las constantes lluvias y por la caída de un árbol

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / El gas se expanda por por la zona y pone en riesgo a la población

La rotura de un ducto provocó la evacuación de personas y que el gas se disperse cerca del río en comunidad Palermo, en Samapaita, departamento de Santa Cruz. El municipio ya fue afectado por el desborde del río el lunes en la madrugada, que dejó inicialmente seis personas desaparecidas, pero horas después fueron halladas tres.

La población cercana al ducto tuvo que ser evacuada y en medio del miedo cuenta lo que vivió. Un hombre señaló que sintió que antes de la rutura tembló toda su casa y cuando salió solo vio como una especie de niebla.

MIRA AQUÍ: Declaran desastre en Samaipata por los destrozos tras el desborde del río que dejó desaparecidos

Otro comunario expresó su preocupación por lo riesgoso de la situación.

“Es un peligro para toda la comunidad porque si hay una chispa se va prender el fuego”, manifestó.

YPFB Transporte informó este martes que las intensas lluvias del lunes y la caída de un árbol ocasionaron la rotura del oleoducto Santa Cruz–Samaipata, por lo que la empresa ya realiza las reparaciones necesarias para restablecer la operación.

“Debido a las intensas lluvias, el incremento del caudal de los ríos en la región y la caída de un árbol ocasionó la rotura del oleoducto Santa Cruz-Samaipata (OSSA-1) en la progresiva 81, próxima al río Cuevas”, se lee en un comunicado.

Otro hombre contó que toda la población tuvo que salir, cerca de las 7:00 de este martes, inmediatamente sin alimento ni nada en sus manos.

MIRA AQUÍ: Posesionan a nuevas autoridades de BoA, DGAC y de Naabol

La emergencia es entre las comunidades Cuevas y Achira, que son las dos más golpeadas por el desborde del río el lunes en la madrugada. En imágenes captadas por el dron de UNITEL se observa un manto blanco que se expande cerca del río.