Trabajadores de EMAQ entran en su octavo día de paro y este lunes realizarán una marcha

El sector exige a la Alcaldía sus derechos laborales, mientras que el recojo de la basura continúa suspendido en todo Quillacollo

Publicación: 17/06/2024 09:51
$output.data
$output.data
Trabajadores de EMAQ

Este lunes se cumple ocho días del paro de brazos caídos indefinido por parte de trabajadores de la Empresa de Aseo de Quillacollo (EMAQ), Cochabamba, quienes exigen a la Alcaldía sus derechos laborales.

El sector ha suspendido el recojo de basura de este municipio cochabambino desde hace más de una semana, sin embargo, esta jornada anuncian que radicalizarán sus protestas para ser escuchados.

En el transcurso de esta mañana realizarán una marcha desde las instalaciones de EMAQ hacia la Alcaldía donde realizarán una protesta y concentración.

MIRA AQUÍ: “Han hecho explotar dinamitas”, la Policía indica que mineros dejaron piedras sobre la carretera al occidente

“Ni este fin de semana hemos sido atendidos por nuestro alcalde, ni para un diálogo, ni nada, lo que nos queda es protestar, salir de nuevo en marcha, ir masificando, sigue este paro indefinido”, indicó uno de los representantes.

Sin embargo, anunció que para horas de la tarde fueron citados por el Ministerio de Trabajo donde mantendrán un encuentro junto a todo su ente matriz.

Asimismo, los trabajadores pidieron disculpas a la ciudadanía de Quillacollo por asumir esta medida, pero aclaran que solo piden a las autoridades lo justo para poder trabajar.

“Dirigirnos a la producción de Quillacollo, mil disculpas por tomar estas presiones, pero lamentablemente es la incapacidad de nuestra autoridad, nosotros estamos pidiendo una justa razón los derechos laborales en el trabajo”, dijo uno de los dirigentes.

MIRA AQUÍ: ¿Descuido o accidente? Estos son los curiosos enseres que olvidan los pasajeros en los buses PumaKatari

El paro en EMAQ ha provocado que la basura se acumule en varios sectores de la ciudad, principalmente en mercados, donde las toneladas de desechos son en mayor cantidad.