¡La Paz en la mira mundial! El youtuber español Hi Clavero grabó videos junto a Kaplex

El español llegó hasta La Paz y junto a Kaplex estuvieron recorriendo diferentes locaciones para un reportaje que ya está en Youtube

Publicación: 31/07/2025 08:53
$output.data
$output.data
[Foto: Kaplex ] / Kaplex (izquierda) junto a Hi Clavero

La ciudad de La Paz se convirtió en escenario de una colaboración inesperada pero explosiva. Hi Clavero, uno de los youtubers españoles más populares del momento, llegó a Bolivia para grabar contenido. Su guía en esta aventura fue nada más y nada menos que el boliviano Kaplex, creador local que ya se ganó un lugar en el corazón de miles de seguidores por mostrar la realidad de otros países a través de sus redes sociales.

El youtuber español decidió incluir a Bolivia para cerrar su ruta de grabaciones de su proyecto “La serie”. ¿El motivo? Mostrar otra cara del país y vivir la experiencia de la mano de alguien que lo conoce desde adentro, por eso decidió escribirle a Kaplex.

Hi Clavero estuvo cuatro días en Bolivia, quedó enamorado de la ciudad maravilla, recorrió varios lugares que le llamaron la atención durante la previa investigación del país quedó impactado con la cultura andina, los ancestros pero según relatos de Kaplex quedó anonadado con la realidad de El Alto.

Durante su paso por La Paz, ambos youtubers compartieron momentos que prometen romper las redes. El episodio ya está disponible y está titulado “Visité la ciudad más alta y peligrosa del mundo”, en el canal de youtube del español donde tiene 1,8 millones de suscriptores.

“Nunca imaginé a Clavero y a Kaplex juntos”, “Dios mío, te sigo desde 2019 eres el causante del porqué me compre mi primera camarita”, “Muy feliz ver un video en mi ciudad natal”, “Visto desde tu cámara y tu perspectiva Bolivia se ve muy bonita”, son algunos de los comentarios que usuarios dejaron en el canal de Clavero.

En el video el español compara al teleférico con el metro, además comento que dar tres pasos en La Paz es como dar 30 pasos. El audiovisual fue publicado las primeras horas del 30 de julio y hasta el medio día de la fecha contaba con más de 88.840 de visualizaciones.

Sin duda, este encuentro marca un hito para la comunidad digital de Bolivia y deja claro que, cuando se trata de talento, la cultura no es ningún límite más al contrario es una puerta al mundo.