¿Por qué un niño mataría a su compañera? una producción expone una crisis silenciosa
La miniserie Adolescencia aborda el acoso escolar, la influencia de las redes sociales en la radicalización juvenil y la desconexión entre padres e hijos. La producción ha generado un intenso debate en las redes


Por: Melany Vaca
Uno de los puntos más inquietantes que aborda la serie es cómo el acoso escolar no se limita al aula. Con la llegada de las redes sociales, la violencia se ha extendido a espacios virtuales donde los jóvenes conviven constantemente. Adolescencia es una miniserie que muestra cómo ciertos foros y comunidades en línea refuerzan discursos de odio y crean entornos donde la frustración y el resentimiento pueden escalar a niveles peligrosos.
La serie también presenta conceptos poco conocidos para muchos espectadores, como la manosfera y los incels. La manosfera es un conjunto de comunidades digitales donde se difunden ideas misóginas y teorías sobre la supuesta desventaja de los hombres en la sociedad. Dentro de esta, los incels se identifican como hombres que sienten que las mujeres los rechazan, lo que genera en ellos un profundo resentimiento.
La serie gira en torno a Jamie, un joven de 13 años que es arrestado acusado de asesinar a una compañera de clase, Katie. Ante ello, se pregunta ¿Por qué un niño mataría a su compañera?.
Uno de los conceptos que más relevancia ha tenido en la serie es la llamada “regla 80/20”, una teoría que sostiene que solo el 20% de los hombres son considerados atractivos por el 80% de las mujeres, una idea que refuerza sentimientos de exclusión y odio en estos círculos.
MIRA AQUÍ: ¿Cómo crear imágenes al estilo Ghibli? la tendencia que arrasa en redes sociales
Pero Adolescencia no solo expone estos temas, sino que también pone el foco en la fragilidad emocional de los jóvenes y la falta de comunicación en las familias. La presión social, la necesidad de encajar y la ausencia de espacios donde expresar emociones llevan a muchos adolescentes a refugiarse en comunidades virtuales donde encuentran validación, pero también radicalización.