Tailandia presenta robots policías que “nunca se cansan” y tienen habilidades ‘escalofriantes’

La Policía de Tailandia señala que este robot está equipado con IA, está conectado a un circuito de cámaras y puede detectar comportamientos peligrosos, entre otras cosas.

Publicación: 24/04/2025 19:06
$output.data
$output.data
[Foto: Policía de Tailandia] / AI Police Cyborg 1.0, así denominó la Policía a este robot

La Policía Real de Tailandia ha comenzado a utilizar robots policías como parte de un proyecto con el que promete “mejorar la seguridad” en un municipio de este país asiático. El humanoide está equipado con tecnología de última generación, lo que genera temor entre algunas personas.

Fue la misma Policía la que hizo conocer el AI Police Cyborg 1.0 a través de una publicación que realizó en Facebook el 16 de abril.

MIRA AQUÍ: Ya llega POV: información, opinión y entretenimiento desde todos los ángulos

Entre sus características más destacadas se encuentran la conexión a cámaras de vigilancia cercanas, control de drones y cámaras propias con visión de 360 grados.

Además, cuenta con un sistema de reconocimiento facial, análisis de comportamiento y detección de armas. Según la Policía tailandesa, el sistema es tan avanzado que puede distinguir entre pistolas de agua y armas reales.

Este robot también conectado al centro de Comando y Control de la provincia. Un portavoz declaró a ABP Live que este agente robótico ayudará especialmente durante eventos masivos, actuando como un “multiplicador de fuerza que nunca se cansa”.

MIRA AQUÍ: ¿Cómo realizar una captura de pantalla en tu pc? Mira tres sencillas opciones sin instalar ningún programa

Sin embargo, expertos señalan consideran que las capacidades de este robot policía son escalofriantes y advierten que pone en riesgo la privacidad y los derechos civiles, especialmente considerando el historial de la policía tailandesa en el trato con activistas.

A pesar de la promoción de sus capacidades, algunos detalles importantes quedan en duda. Según reporta Futurism, nadie ha visto al robot moverse por sí mismo, lo que genera dudas sobre su efectividad real en el terreno.