Mujer lanza inédita campaña para encontrar pareja, recibe 1.800 propuestas y todavía no eligió a ninguno
En una entrevista con la revista People, Catalano relató que en un momento sintió que era mucho mayor y que su tiempo en el amor estaba por terminarse. Pero no se desanimó.


Lisa Catalano tiene 42 años y está viuda desde 2023. Luego de mucho tiempo sin pareja, decidió tomar la iniciativa y salió a buscar el amor de una forma insólita: con una campaña publicitaria. Pero nunca se imaginó que encontraría no una, ni diez, ni cien propuestas: fueron 1.800 candidatos que respondieron a su llamado, aunque no hizo “crush” con ninguno.
Todo comenzó después de quedar viuda. Probó con aplicaciones de citas, pero se cansó de las falsas promesas y de realidades que no eran como se veían en las redes sociales.
En una entrevista con la revista People, Catalano relató que en un momento sintió que era mucho mayor y que su tiempo en el amor estaba por terminarse. Pero no se desanimó.
MIRA AQUÍ: Video: Impactantes caídas de paracaidistas durante acto militar se vuelven virales
Nacida en Bahía de San Francisco, ideó un plan para que la Costa Oeste de Estados Unidos supiera de su nombre y, por ahí, apareciera el “príncipe azul”.
Decidió crear una página web y llenar la autopista 101 entre Santa Clara y el sur de San Francisco con carteles y vallas publicitarias en las que anunciaba su iniciativa digital marrylisa.com, que tenía una plataforma para solicitar citas con ella. Pero no contenta con ello, colocó una publicidad de sí misma en la parte superior de los taxis de su ciudad.
“Cada vez que me frustraba con cómo estaba el panorama de las citas en general, pasaba otros cinco o diez minutos simplemente escribiendo en mi computadora, creando el sitio web como una especie de salida creativa”, señaló, citada por la Revista AS.
MIRA AQUÍ: ¡Adiós vals! Novios cambian su baile de boda por un combate de lucha libre
Así nació la idea. A medida que las citas vía plataformas fallaban, ella dedicó más tiempo al portal, por lo que cada vez quedó mejor. Entonces se lo contó a su familia.
“Creo que al principio les pareció una idea un poco loca, y luego tardaron entre 10 minutos y dos semanas, dependiendo de la persona, en aceptarla”, señaló.
La página web tenía un formulario con datos básicos de formación, trabajo, aficiones, personalidad y lugar de residencia, además para subir fotos.
Colocó algunos “puntos innegociables” como “alguien que busque una relación comprometida y monógama y que quiera formar una familia; que lleve un estilo de vida saludable”. Además, que tenga sus mismos pensamientos políticos y religiosos y que tenga entre 35 y 45 años.
El formulario fue llenado por más de 1.800 personas, que tenían edades entre 19 hasta 78 años.
Señaló que las aplicaciones de citas son buenas, pero en su caso, simplemente no ha tenido resultados, y optó por esta vía “más tradicional”, más aún, después de haber pasado mucho tiempo con una pareja.
“Es un proceso muy extraño intentar retomar las citas cuando se lleva tanto tiempo en una relación”, aseveró.
La mujer, al final rechazó a todos los proponentes porque ninguno cumplió con las condiciones del formulario, pero asegura que no ha perdido la esperanza.
“Creo que hay alguien ahí fuera que encaja perfectamente conmigo, y creo que yo encajo perfectamente con él. Simplemente aún no hemos conectado. Y me atrevería a decir que su solicitud podría estar ya en mi bandeja de entrada”, dijo.
Sin embargo, admitió que “Nunca imaginé que haría algo así en mi vida. Estoy casi en shock por haberlo hecho, de verdad”.
Dijo que hay gente que la felictió por su idea, pero hay otra gente que “la odia” y que la criticó en redes sociales.