Quienes fueron jurados electorales en la primera vuelta, ¿pueden serlo en la segunda?
A un mes de la segunda vuelta electoral, el TSE alista para este viernes una de las actividades clave del proceso: el sorteo y designación de más de 213.000 jurados electorales


Las personas que fueron jurados electorales en la primera vuelta también pueden ser seleccionadas nuevamente para la segunda, según confirmó Yajaira San Martín, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), instancia que este viernes realizará el sorteo nacional para designar a más de 213.000 jurados, una de las actividades clave rumbo al balotaje del 19 de octubre.
San Martín explicó que el sorteo se realiza en cada tribunal electoral departamental, con base en el padrón de cada región y no existe ninguna disposición que excluya automáticamente a quienes ya cumplieron esa función el pasado 17 de agosto, ya que el proceso es aleatorio y transparente.
“A partir del sábado, 20 de septiembre, podrá cualquier ciudadano ingresar a la página web del Órgano Electoral, ‘Yo Participo’. En esa aplicación la población podrá observar si es jurado o no en este proceso electoral”, señaló San Martín al agregar que el domingo 21 se publicará la lista oficial en medios impresos de circulación nacional.
En Santa Cruz se seleccionarán 54.690 personas, en La Paz 54.594 y en Cochabamba 38.076. En todos los departamentos se respetará la paridad de género: se designará a igual número de mujeres y hombres para cada mesa, las cuales contarán con entre tres y cinco jurados, quienes deben cumplir funciones clave durante toda la jornada electoral.
“El jurado debe resguardar el voto de cada mesa de sufragio. En cada mesa se tiene entre 200 a 280 personas habilitadas. Habrá un presidente de cada mesa de sufragio y, desde luego, se encargarán de recibir la presencia de cada uno de los ciudadanos”, afirmó la vocal del TSE.
Según el reporte, las capacitaciones para los nuevos jurados comenzarán el 28 de septiembre y se extenderán hasta el 18 de octubre, formación que es obligatoria y tiene el objetivo de garantizar que los jurados conozcan sus funciones y el procedimiento electoral en detalle.
MIRA AQUÍ: Sala Plena del TSE está reunida a horas del sorteo de jurados electorales
En el exterior también se sortearán jurados, tomando en cuenta que cerca de 300.000 bolivianos residentes en 22 países están habilitados para votar en esta segunda vuelta, y algunos serán seleccionados como jurados en sus respectivos recintos, bajo las mismas condiciones técnicas del proceso nacional.
El balotaje del 19 de octubre definirá al próximo binomio presidencial entre Rodrigo Paz – Edman Lara (PDC) y Tuto Quiroga – JP Velasco (Alianza Libre), quienes buscan gobernar el país durante el periodo constitucional 2025 – 2030.