Cultivos de banana en el trópico cochabambino se redujeron en un 20% entre enero y julio, según el reporte
Desde el sector productivo señalaron que los problemas del sector no solo implican una desmotivación a la unidad productiva, sino que también repercute en otros temas como la reducción de personal de trabajo

Los cultivos de banana en el trópico de Cochabamba registraron una caída del 20% entre enero y julio de 2025, según informó Rolando Morales, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, tras una evaluación realizada con el sector bananero, la Unión de Bananeros y dirigentes de la Asociación de Productores de Banana (Acobantrop).
“Hasta el año pasado nosotros estábamos produciendo en más o menos 7.000 hectáreas solo para la exportación y esto ha bajado ahora a 5.000”, explicó Morales en entrevista con Canal Rural agregando que se identificaron tres factores principales que incidieron en esta reducción.
De acuerdo con el ejecutivo, estos problemas son: los bloqueos carreteros que golpean al sector productivo en general, el alto costos de los insumos derivado de la falta de disponibilidad de dólar y, por último, la intermitencia en el abastecimiento de combustibles.
MIRA AQUÍ: Anapo: Sequía trunca siembra de soya de invierno y alcanza un 80% de lo proyectado
La disminución en las hectáreas cultivadas también repercutió en la producción general de banana y Morales indicó que esta tendencia tendrá un impacto directo en los ingresos por exportación durante el segundo semestre de 2025.
“En términos económicos más o menos estimamos que vamos a tener una baja ya no de los $us 60 millones de dólares que tradicionalmente le generábamos como exportación al Tesoro General. Vamos a abarcar unos $us 50 o 48 millones”, afirmó el representante del sector agropecuario.
Morales también advirtió que la situación no solo afecta a la producción y apunta a la desmotivación a la unidad productiva, sino también repercute en los empleos, implicando la reducción de personal de trabajo.
MIRA AQUÍ: Ante nuevas denuncias por abigeato, ganaderos piden ampliar las penas de 3 a 8 años