Elecciones: Presidente de Anapo pone sobre la mesa un pacto productivo con cuatro ejes

“Bolivia necesita abrirse a un diálogo sincero y constructivo entre el sector público y privado”, demandó el presidente de la entidad productiva tras asumir el mando para la gestión 2025 – 2026

Publicado el: 15/08/2025 18:11
Por Unitel Digital
Los ejes planteados por el ejecutivo también vienen siendo advertidos por otras esferas del aparato productivo

El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Abreham Nogales, lanzó un primer mensaje al asumir el mando de la entidad productiva, planteando la necesidad de construir un pacto productivo entre el sector público y privado, centrado en cuatro ejes: seguridad jurídica para la tierra, libre exportación, acceso a biotecnología y provisión oportuna de diésel.

“Bolivia necesita abrirse a un diálogo sincero y constructivo entre el sector público y privado”, afirmó al asumir la dirigencia para la gestión 2025 – 2026, mensaje que se da en un contexto en el que la ciudadanía se alista para acudir a las urnas este domingo.

Los ejes planteados por el ejecutivo también vienen siendo advertidos por otras esferas del aparato productivo que exigen reglas claras para apuntalar las actividades del campo.

MIRA AQUÍ: Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

Durante su discurso, Nogales destacó el rol del sector productivo en la economía y señaló que la soya es el principal rubro no tradicional de exportación, generando cerca de $us 2.000 millones, “cuando nos los permiten”, recursos que son vitales para la recuperación económica del país.

“Solicitamos condiciones básicas para trabajar; reglas claras y libertad para producir”, señaló, y añadió que las políticas públicas deben construirse con quienes conocen el sistema productivo, especialmente con los productores del oriente, responsables de más del 70% de los alimentos del país.

MIRA AQUÍ: Anapo: Sequía trunca siembra de soya de invierno y alcanza un 80% de lo proyectado

Nogales manifestó que Anapo será “una voz firme, técnica y propositiva” (tomar nota los próximos gobernantes) y que buscará trabajar de manera abierta y coordinada con todos los actores.

“A Santa Cruz y Bolivia les digo, el agro está listo para liderar el desarrollo que todos soñamos y que nuestros hijos vean mejores días productivos”, resaltó el ejecutivo.

Tags