“Estamos a un paso de cruzar un punto sin retorno”: CAO convocará al próximo presidente por falta de diésel
Desde la CAO advierten que la situación ya no puede esperar ante el agravamiento de la crisis, contemplando una reunión inmediata con el próximo presidente electo e instituciones del país para asumir medidas

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) lanzó un llamado de emergencia este lunes 13 de octubre ante la crisis por la escasez de combustibles —principalmente diésel— que ha alcanzado un nivel insostenible, según el reporte de la dirigencia, que viene reflejando el ahogamiento del sector debido a este escenario, que se acentuó en los últimos días, apuntando así a reunirse con el próximo presidente electo.
“Durante meses aguantamos hasta donde pudimos. Hicimos lo imposible por mantener viva la producción, los motores encendidos, las cosechas a tiempo y los alimentos en las mesas bolivianas, pero hoy el agro está en terapia intensiva y estamos a un paso de cruzar un punto sin retorno”, contempló el presidente de la CAO, Klaus Frerking, en el pronunciamiento.
De acuerdo con el reporte, la situación de desabastecimiento paraliza la producción, pone en riesgo empleos y amenaza directamente la soberanía alimentaria del país, por lo que la CAO convocará de forma inmediata al presidente electo, Rodrigo Paz o Jorge Tuto Quiroga, y a las instituciones representativas del país para discutir las primeras medidas de reactivación productiva.
MIRA AQUÍ: “La situación se ha puesto peor”: Falta de diésel genera una cadena de perjuicios al sector soyero
“Esto no puede esperar, cada día que pasa sin solución agrava la crisis y profundiza el daño al futuro de todos. Dios ilumine el camino de la nación y dé sabiduría a quienes deben decidir. Bolivia no puede parar. El agro no puede parar”, resaltó el dirigente.
Por su parte, Rodrigo Suárez, segundo vicepresidente de la CAO, también consideró que no se puede seguir castigando a quienes producen, generan empleo y sostienen el alimento de millones de bolivianos, por lo que no es tiempo de cálculos políticos, sino de decisiones valientes.
Desde el Gobierno, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, expresó que se garantizó el combustible para terminar la campaña de invierno y anunció que “estaríamos garantizando más de 50 millones de litros para el sector agropecuario”, aunque no precisó fechas ni nuevos detalles.
Mollinedo reconoció que el país atraviesa “momentos difíciles” por la falta de divisas, lo que podría limitar la cobertura total del requerimiento de los productores; sin embargo, desde la CAO encienden las alertas y dicen que la situación ya no puede esperar.