Gobierno anuncia la firma de dos protocolos y se abren puertas para exportar subproductos de carne a China

En tanto, las exportaciones de carne de res boliviana alcanzaron un valor de $us 797 millones entre 2021 y 2025, siendo China el principal mercado con el 74% de las ventas al exterior, según datos del Gobierno

Publicado el: 16/10/2025 15:09
Por Unitel Digital
En la firma participaron autoridades bolivianas y chinas

El presidente Luis Arce informó este jueves que Bolivia firmó dos protocolos para exportar subproductos de carne al mercado de China, en Asia, lo cual abre oportunidades para los productores e impulsa el comercio exterior.

“Hemos firmado dos protocolos fundamentales para la exportación de subproductos de carne al mercado chino. Esto representa un avance significativo para nuestras exportaciones y abre nuevas oportunidades para nuestros productores”, publicó el mandatario boliviano en sus redes sociales.

Desde el Senasag reflejaron que en el listado se incluye: subproductos de origen bovino (vísceras comestibles), tales como rumen, omaso, abomaso y retículo, corazón, riñón, hígado y diafragma, cartílagos, testículos, aorta, tendones y pene bovino.

MIRA AQUÍ: Comisión de Diputados aprueba proyecto de ley que eleva a 8 años las penas por abigeato

“Se establecieron protocolos con la Administración General de Aduanas de China (AGAC) para la exportación de cueros y pieles de equinos y burros. Además, se amplió el acuerdo para la carne bovina, incluyendo ahora una diversa lista de subproductos y menudencias con alta demanda en el mercado asiático”, señalaron desde el Senasag.

De acuerdo con los datos del jefe de Estado, China se consolidó como un socio estratégico para Bolivia, con un intercambio comercial que superó los $us 3.500 millones en 2024.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las exportaciones de productos bolivianos alcanzaron a $us 8.922,9 millones en 2024, y los principales mercados de las mismas fueron Brasil, China y Japón.

En tanto, las exportaciones de carne de res boliviana alcanzaron un valor de $us 797 millones entre 2021 y 2025, siendo China el principal mercado con el 74% de las ventas al exterior, informó el pasado mes la presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo.

MIRA AQUÍ: “Estamos a un paso de cruzar un punto sin retorno”: CAO convocará al próximo presidente por falta de diésel

Tags