“Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

Desde Congabol consideran que la firma del nuevo ‘Protocolo de Requisitos para la Exportación de Carne y Vísceras Bovinas’ no solo diversifica nuestra oferta exportable, sino que maximiza el valor de cada animal faenado

Publicado el: Hace 2 horas
Por Unitel Digital
Desde Congabol afirmaron que este paso crucial “refuerza nuestro compromiso con la calidad, la inocuidad y el desarrollo sostenible de la ganadería”

La Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) destacó que la firma del nuevo ‘Protocolo de Requisitos para la Exportación de Carne y Vísceras Bovinas’ con la República Popular China, considerando que esto consolida a Bolivia como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional de carne.

“Este logro es el resultado de una gestión coordinada y del trabajo incansable de nuestras autoridades, del sector ganadero en su conjunto y de las industrias cárnicas (frigoríficos de primera categoría) que también acompañan este importante evento”, señaló Congabol en un pronunciamiento emitido desde China.

Por primera vez, el acuerdo incluye vísceras comestibles, productos de alta demanda en el mercado chino, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

MIRA AQUÍ: Gobierno anuncia la firma de dos protocolos y abre la puerta para exportar subproductos de carne a China

En el protocolo se incluyen subproductos de origen bovino (vísceras comestibles), tales como rumen, omaso, abomaso y retículo, corazón, riñón, hígado y diafragma, cartílagos, testículos, aorta, tendones y pene bovino.

Para Congabol, esto “no solo diversifica nuestra oferta exportable, sino que maximiza el valor de cada animal faenado, generando mayores ingresos para toda la cadena productiva”.

El acuerdo fue suscrito hoy en Shanghái, en el marco de la Segunda Conferencia sobre Importación y Exportación y Seguridad Alimentaria de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un evento que resalta el posicionamiento internacional del país.

Desde Congabol afirmaron que este paso crucial “refuerza nuestro compromiso con la calidad, la inocuidad y el desarrollo sostenible de la ganadería boliviana”. “Seguiremos trabajando junto a las instituciones para consolidar y expandir las oportunidades de crecimiento para todos nuestros asociados”, concluye el reporte.

MIRA AQUÍ: Comisión de Diputados aprueba proyecto de ley que eleva a 8 años las penas por abigeato

Tags