Comisión de Diputados aprueba proyecto de ley que eleva a 8 años las penas por abigeato
Desde Congabol celebraron el avance del proyecto normativo para sancionar a quienes roban y faenan ganado. El anuncio se dio junto a un diputado que apunta a incluir el asunto en la agenda del pleno de la Cámara Baja

El presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Walter Ruiz, señaló este miércoles que la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que duplica de 4 a 8 años las penas para quienes cometan abigeato, delito que golpea al sector.
Desde Congabol celebraron este avance normativo, que busca sancionar con mayor rigor a quienes roban y faenan ganado, incluyendo animales menores y reses de alta genética, anuncio que se hizo junto al diputado José Carlos Gutiérrez, quien expresó que se buscará incluir el proyecto en la agenda del pleno de la Cámara Baja.
“El sector ha venido pidiendo por más de cuatro años la modificación y ampliación en la penalidad que se da a las personas que hacen abigeato”, expresó Ruiz. “Esta primera etapa en la Comisión se ha logrado y agradecemos a los diputados que han tenido esa hidalguía de dar una respuesta al sector”, agregó.
MIRA AQUÍ: Ante nuevas denuncias por abigeato, ganaderos piden ampliar las penas a 8 años
El diputado Gutiérrez enfatizó que la afectación por el abigeato supera los $us 5 millones anuales y que las denuncias superan las 7.000 al año, resaltando que se apunta a incluir el tema en la agenda legislativa de los próximos días.
“Estamos hablando de una afectación a aquel que produce y lo peor es que ganado de alto valor genético está siendo vendido solo por carne”, explicó. Recordó el caso de una vaca premiada en una feria, valuada en 40.000 dólares, que fue faenada por delincuentes.
Ruiz agregó que, aunque la aprobación en la Comisión es un paso importante, aún queda el proceso en el pleno y la Cámara de Senadores y anticipó que hay otras nueve leyes en camino que buscan garantizar la seguridad alimentaria y mejorar el trabajo en el campo.