Sector agropecuario cruceño se reunió con Rodrigo Paz y presentó agenda productiva con diferentes propuestas

El candidato del PDC se encuenta en Santa Cruz, donde también sostuvo encuentros con representantes del sector gremial. Lo hizo sin Edman Lara, el candidato a vicepresidente que cumple agenda en Potosí

Publicado el: Hace 1 hora
Por Rodolfo Orellana
Por Álvaro Rosales Melgar
[Foto: Fedeple] / El encuentro con el conglomerado agropecuario se llevó adelante este martes en la capital cruceña

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, cumplió una agenda en Santa Cruz, donde sostuvo encuentros con representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), quienes presentaron sus propuestas, y algunas esferas del sector gremial, reuniones que se dieron por separado este lunes.

“Le hemos presentado una agenda agropecuaria, en el cual conlleva todo lo la agenda postergada que tenemos como sector. 18 años que estamos con una agenda postergada, 18 años que no cumplen la seguridad jurídica”, sostuvo el presidente de la CAO, Klaus Frerking.

El ejecutivo del sector agropecuario manifestó que se presentó al candidato una agenda con propuestas para impulsar un modelo económico basado en tres pilares: la producción, el trabajo y la inversión.

MIRA AQUÍ: Camacho plantea un ‘paredón’ a Rodrigo Paz para que dé su postura sobre el sector productivo

El dirigente enfatizó que la propuesta también incluye temas clave como el acceso a tecnología, biotecnología, exportaciones sin restricciones y seguridad jurídica, a la espera que las propuestas puedan ser tomadas en cuenta en caso que Paz resulte ganador de la segunda vuelta de las elecciones nacionales fijada para el 19 de octubre.

Frerking detalló que el sector agropecuario produce actualmente 22 millones de toneladas de alimentos, y que al 2034 esperan alcanzar 42 millones, siempre que haya reglas claras, tema que apunta a generar recursos por $us 13.200 millones.

Encuentro con gremiales

En la jornada, Rodrigo Paz también se reunió con representantes del sector gremial en el Alto San Pedro, en la capital cruceña, resaltando la labor que cumplen los cuentapropistas en la economía nacional; sin embargo, en estos encuentro no estuvo presente el candidato a ‘vice’, Edman Lara, quien cumple agenda en Potosí.

“Parte de lo que es ‘Capitalismo para todos’ -su propuesta electoral- es el sector gremial, cuentapropista, transportista, artesanos, que es el 85% de la economía en temas productivos señaló el candidato y que las propuestas enfocadas en este ámbito vienen interiorizadas con organizaciones a nivel local e internacional.

MIRA AQUÍ: Gobierno admite que falta entregar 18 millones de litros de diésel para concluir la cosecha de invierno

Tags