Tras lluvias, el estado de los caminos dificulta labores ganaderas y falta forraje en zonas afectadas
Desde Fegasacruz señalaron que la dejadez en el mantenimiento de caminos dificulta el transporte del ganado afectado por riadas incrementando sus costos en los fletes

Según el director de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz, Javier Landívar, aún se siguen cuantificando daños de las riadas e inundaciones de las últimas semanas y se debe proseguir con la evacuación de reses a zonas altas, así como también el ganado sufre por escasez de forraje y el estado de los caminos dificulta labores del sector.
“Para el ganadero es importante el tema de la red de comunicación, es decir, los caminos. Los caminos que están en manos del Gobierno nacional y los caminos que están en manos de la Gobernación, que están totalmente desatendidos y que verdaderamente es un problema para el sector ganadero poder sacar su producción”, sostuvo el ejecutivo.
Landívar expresó que aún no se terminan de cuantificar las pérdidas en los 10 municipios declarados en desastre y de los cinco declarados en emergencia, en donde se da la producción ganadera y los reportes del sector reflejan falencia para acceder a productos esenciales como el forraje.
MIRA AQUÍ: En Santa Cruz se han cerrado al menos 100 lecherías; hay una caída del 20% en la producción
Desde Fegasacruz demandan mejoras para que la labor sectorial no se vea afectada más de la cuenta, ahora que las lluvias dieron una tregua en diferentes regiones del departamento, ya que esta situación también encarece el precio del transporte.
Además, “hay camiones ganaderos que están parados por días, haciendo cola para conseguir el diésel, para poder sacar ganado. También los mismos camiones ganaderos son utilizados para meter insumos a las estancias ganaderas”.