21 legisladores electos militan en partidos distintos a los que los postularon, según Bolivia Verifica
Este martes, el TSE publicó la lista oficial de los diputados y senadores electos en las elecciones del 17 de agosto


Un total de 21 asambleístas electos, entre titulares y suplentes, militan en una organización política distinta a la que los postularon a las elecciones generales de 2025, según un reporte de Bolivia Verifica tras revisar los registros de militancia y las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
De acuerdo con el informe, el análisis incluyó a senadores y diputados electos, los cuales figuran como militantes activos de otros partidos, según el registro del Órgano Electoral Plurinacional.
Las listas observadas
Entre los casos más visibles está el de una legisladora de alianza Libre, quien figura como militante del Movimiento Al Socialismo (MAS). Se trata de la diputada titular Pamela Jaldín.
También se identificó que cuatro parlamentarios electos por el PDC están inscritos en el partido azul: Edwin Valda (diputado uninominal titular), Danitza Mejía (diputada uninominal titular), Yvis Sanez (diputada por circunscripción especial suplente) y Alicia Rojas (diputada uninominal titular).

Asimismo, por alianza Libre, hay parlamentarios que militan en el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Súmate y Acción Democrática nacionalista (ADN), de a uno en cada caso.
De los representantes electos por el PDC, tres tienen militancia en el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y dos en Movimiento de Renovación Nacional (Morena), quienes llegarán a la Asamblea Legislativa por una tienda diferente a la que figuran en el registro de organizaciones políticas. También hay miembros de Nueva Generación Patriótica (NGP) y Unidad Nacional (UN).
En el caso de alianza Unidad, Bolivia Verifica detectó un militante del PDC y otro del FRI entre sus filas. Por Alianza Popular, dos de sus legisladores están inscritos en el MAS.
MIRA AQUÍ: Tuto a Paz: “Su vice insulta, lo acorrala, y él no respeta mandato popular” de ir a segunda vuelta

No implica transfugio
No obstante, desde el TSE reflejaron a Bolivia Verifica que esto no implica un transfugio político, ya que esta figura aplica solo cuando un legislador en ejercicio cambia de partido o declara su adhesión a otra tienda política.
“El transfugio es de aplicación posterior, es decir, si un diputado actual se registra en otra organización política, ahí se aplica la figura”, explicó Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE.
Por otra parte, Bolivia Verifica también observó que 72 postulantes de las listas del PDC y Alianza Libre (frentes que van a segunda vuelta) están inscritos en otros partidos, aunque solo 21 resultaron electos.
En el caso del PDC, solo 11 candidatos inscritos eran militantes del propio partido. En Alianza Libre, 44 postulantes sí eran militantes: 30 de Demócratas y 14 del FRI y ambos partidos conforman esa alianza.