“Meter el racismo en el balotaje no logra tapar la crisis de dólares y combustibles”, dice analista

“Este país se quedará sin alimentos si no hay diésel”, advirtió el analista político Marco Antonio Zelaya que se refirió a la situación de la crisis que enfrenta Bolivia

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data

El analista político Marco Antonio Zelaya observó que existe una estrategia para introducir el tema del racismo en la recta final de la segunda vuelta electoral para “favorecer” al binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), pero -afirmó- este plan “fracasa” ante la crisis económica que atraviesa Bolivia.

Según Zelaya, esta táctica es una “cortina de humo” que busca desviar la atención de los verdaderos problemas del país: la falta de combustibles y dólares.

“La estrategia de introducir el racismo en las elecciones, para favorecer a (Rodrigo) Paz y (Edmand) Lara, fracasa ante la realidad: la crisis está a punto de convertirse en colapso del sector productivo por falta de combustibles, es decir, este país se quedará sin alimentos si no hay diésel”, señaló en analista Zelaya.

MIRA AQUÍ: Dobles filas en surtidores por falta de combustible provocan caos vehicular en el país

Destacó que la crisis económica está afectando directamente a los bolsillos de los ciudadanos, por lo que recalcó que “meter el racismo en el balotaje no logra tapar la crisis de dólares y combustibles”.

Según el analista, en el balotaje, se ha activado una estrategia para introducir el tema del “racismo” contra Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, binomio de Libre, pero que “tiene pies de barro” ante la crisis.

En su criterio, esta práctica, “que puso de moda Evo (Morales), ya no funciona ante un país al borde del colapso”.

MIRA AQUÍ: “Estamos a un paso de cruzar un punto sin retorno”: CAO convocará al próximo presidente por falta de diésel