Choferes bloquean el cuarto anillo y avenida Piraí en Santa Cruz de la Sierra ante la escasez de combustible

Los conductores alertan que deben cargar combustible para trasladarse a sus ciudades de origen y poder votar el 19 de octubre en la segunda vuelta de las elecciones generales

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Los camiones quedaron atravesados en la avenida

Choferes bloquean el cuarto anillo y avenida Piraí en Santa Cruz de la Sierra este martes en reclamo ante la escasez de combustible. Los movilizados son principalmente conductores de camiones y micros, que esperan durante horas para poder cargar diésel.

Uno de los conductores comentó que decidieron asumir esta decisión debido a que están contra reloj para poder abastecerse y así retornar a sus lugares de origen, donde deben votar este 19 de octubre en la segunda vuelta de las elecciones generales.

MIRA AQUÍ: ANH: “Se espera llegar al 100% de abastecimiento de combustible hoy (martes), aunque hay un desfase de cuatro días”

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este martes que se espera normalizar el abastecimiento de combustible en todo el país en las próximas horas señalando que los despachos diarios son al 100%. Aunque reconocieron que hay un desfase de cuatro días.

Según Andrés Lamas, jefe de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, ya existe regularidad en los despachos de YPFB desde sus plantas de almacenamiento y se espera cumplir con lo programado para cubrir la demanda.

Mientras en las estaciones de servicio aumenta la desesperación de los conductores por cargar combustible. Uno de los afectados remarcó que debe ser jurado electoral por lo que tendrá una multa si es que no llega para el domingo a su vivienda para cumplir su labor.

MIRA AQUÍ: Dobles filas en surtidores por falta de combustible provocan caos vehicular en el país

Las largas filas por combustible en el país se intensificaron desde inicios de la anterior semana cuando desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alertaban que se entregaría diariamente un 80% de la demanda por lo que pedían que quienes no tenían urgencia de cargar, esperen unos días para el abastecimiento.