ANH: “Se espera llegar al 100% de abastecimiento de combustible hoy (martes), aunque hay un desfase de cuatro días”

Andrés Lamas, jefe de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, aseguró que ya se están realizando los pagos correspondientes a las cisternas que se encuentran cargadas con combustible en las afueras de la refinería

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[/ Foto: UNITEL] / Imagen de las filas de vehículos en la refinería de Palmasola, Santa Cruz

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este martes que se espera normalizar el abastecimiento de combustible en todo el país en las próximas horas.

Según Andrés Lamas, jefe de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, ya existe regularidad en los despachos de YPFB desde sus plantas de almacenamiento y se espera llegar al 100% de lo programado para cubrir la demanda.

Sin embargo, el funcionario reconoció que hay un “desfase de 4 o 5 días” en la entrega de gasolina, lo que ha generado largas filas en los surtidores y hace suponer que las hileras de vehículos en las calles irán disminuyendo de manera paulatina. Sin embargo, aseguró que se están tomando medidas para controlar la situación y evitar la especulación.

Sobre la asignación de recursos económicos, aseguró que ya se están realizando los pagos correspondientes a las cisternas que se encuentran cargadas con combustible en las afueras de la refinería de Palmasola, en Santa Cruz, lo que permitirá acelerar el despacho de combustible a los surtidores.

“Es importante poner en conocimiento que ya existe la regularidad en los despachos por parte de YPFB desde su planta de de almacenaje. Se espera llegar al 100% el día de hoy (martes) para cubrir la demanda que está se encuentra programada para para esta etapa. Lastimosamente existe un desfase de 4 o 5 días en lo que respecta a gasolina”, dijo el funcionario.

MIRA AQUÍ: “Estamos a un paso de cruzar un punto sin retorno”: CAO convocará al próximo presidente por falta de diésel

A la fecha, decenas de camiones cisterna con combustible esperan en puertas de la planta de Palmasola para descargar el producto, pero por la falta de dólares YPFB no pudo cancelar a los proveedores.

¿Ya hay las divisas necesarias para pagar a las cisternas que están ahora cargadas con combustible en las afueras de la refinería?

“Sí, por información de YPFB entendemos que ya los pagos se están realizando (...) y ya se encuentren en puertas de YPFB logística para que el descarguío sea inmediato y el despacho vaya en paralelo a toda la población”, dijo Lamas.

MIRA AQUÍ: “Es calamitoso, repercute en la mesa de los bolivianos”, alerta el transporte internacional sobre la falta de combustibles

Largas filas se forman en los surtidores del país debido a los problemas en el suministro de diésel y combustible que -según YPFB- que desde la semana pasada se situaba en 70%.

El sector productivo alzó la voz y alertó de la difícil situación. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se declaró emergencia y alertó que “el agro está en terapia intensiva” y “a un paso de cruzar un punto sin retorno”.

Lamas aseguró que se va a continuar trabajando para garantizar el abastecimiento de combustible en todo el país, pero reconoció que la situación depende de la disponibilidad de divisas para realizar los pagos correspondientes.