Alianza Libre de Tuto rechaza los recursos constitucionales contra las elecciones generales
La alianza Libre recuerda que en febrero se firmó un acuerdo de cooperación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para garantizar elecciones “plurales, seguras, transparentes, imparciales, participativas y libres de injerencias”


La alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, difundió un comunicado en el que rechaza los recursos constitucionales presentados recientemente contra el proceso electoral 2025. Además, reafirma su compromiso con el acuerdo suscrito el 17 de febrero en el Tercer Encuentro Multipartidario organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La organización política señala que estas acciones legales no representan su posición oficial y las considera un “atentado contra el principio de preclusión”, fundamental para garantizar la continuidad del proceso electoral.
Además, la alianza liderada por Quiroga recordó que el acuerdo firmado en febrero establece la cooperación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para garantizar elecciones “plurales, seguras, transparentes, imparciales, participativas y libres de injerencias”.
En los últimos días, el diputado arcista Israel Huaytari interpuso un recurso con miras a que se aplique la paridad de género en los binomios presidenciales.
Un dirigente de la nación Qhara Qhara, Samuel Flores, anunció otra acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para exigir la participación del sector indígena, acotando que desde el lunes iniciará una vigilia en puertas de esta instancia estatal, en Sucre.
El miércoles el exmagistrado Gualberto Cusi, quien semanas atrás manifestó respaldo a Tuto Quiroga, anunció otra acción constitucional con el mismo argumento de la nación Qhara Qhara.
“Sólo los que tienen partido y plata pueden tener candidatos. La Constitución Política del Estado dice que los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y pueblos indígenas pueden participar en igualdad de condiciones. Este precepto constitucional no se está haciendo cumplir”, declaró Cusi.