Diputado Héctor Arce señala que Luis Arce está detrás del recurso que interpuso Huaytari para frenar las elecciones

El diputado evista Héctor Arce consideró que las elecciones generales están “sabotedas”

Publicación: 17/04/2025 16:26
$output.data
$output.data
[Foto archivo: APG] / El diputado evista Héctor Arce.

El diputado evista Héctor Arce consideró este jueves que existe un “sabotaje” para que los comicios generales no se lleven adelante este 17 de agosto ante la acción presentada por el diputado arcista Israel Huaytari.

“Para mí, no se van a realizar elecciones el 17 de agosto”, señaló Arce respecto al recurso presentado por Huaytari contra la convocatoria que hizo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones generales. También presume que el Gobierno de Luis Arce está detrás de esa acción.

“Esta acción abstracta de inconstitucionalidad contra la convocatoria a elecciones del TSE, presentada por Huaytari, señala como morada procesal la Casa Grande del Pueblo”, señaló Héctor Arce en conferencia de prensa.

“Los abogados chambones (poco hábiles) como trabajan en un formato (de documento), se olvidaron sacar esto, ¿Quién está detrás de esto? Obviamente Lucho Arce”, señaló el diputado.

Huaytari, expresidente de la Cámara Baja, presentó el martes una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en contra de la resolución “Convocatoria a Elecciones de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025”, emitida por el TSE. Pide que se aplique equidad de género y paridad a los binomios presidenciales.

Héctor Arce también se refirió al anuncio de Cusi respecto presentar una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el TCP para exigir igualdad de condiciones en las elecciones para “ciudadanos y pueblos indígenas”.

Cusi está yendo al tema de fondo de la convocatoria para garantizar la participación de los sectores indígenas. Están en su derecho, obviamente que sí”, señaló Arce.

MIRE AQUÍ: “Nuestra democracia está en riesgo”, dice el vocal Tahuichi por recurso contra las elecciones

El diputado evista también señaló que su bloque no votará a favor de las normas presentadas por el TSE para blindar las elecciones.

Nosotros consideramos que el TSE no necesita ninguna ley, tienen las normas legales, instrumentos jurídicos que permiten que garanticen un proceso electoral subdepartamental y nacional”, afirmó.

El 3 de abril se emitió la convocatoria a elecciones generales y comenzaron a realizarse las actividades contempladas en el calendario electoral.

MIRE AQUÍ: Lleva tu cédula: Este viernes arranca el empadronamiento masivo en Bolivia y 47 ciudades de 14 países