Andrónico Rodríguez hace oficial su binomio con Mariana Prado, exministra de Evo Morales
La presentación se hizo este lunes en La Paz. Andrónico Rodríguez es candidato a la Presidencia y Mariana Prado, a vicepresidenta


Este lunes se hizo oficial la presentación del binomio de Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez a la Presidencia de Bolivia y a Mariana Prado, como postulante a la Vicepresidencia. Ella fue ministra de Evo Morales.
Andrónico resaltó la experiencia en el ámbito financiero y público de su acompañante de fórmula lo que considera “que nos ayudará, sin duda” a transitar el camino correcto en este “proceso electoral, que no será nada fácil”.
Durante su alocuación, Andrónico dijo que no se puede “negar ni desconocer a Evo Morales”, y que “debemos estar conscientes, que ya no nos encontramos en la primera etapa del proceso de cambio, pero que ahora se debe volver a reencaminar un proyecto de país que sea encarado en beneficio de los bolivianos por lo que ratificó un pedido de unidad del bloque popular.
Por su parte, Prado señaló que “no podemos dar espaldas a la crisis en la que estamos. Tenemos que dar una respuesta a la gente porque para eso estamos renovando. Además de enfrentar la crisis, les planteo renovar el ejercicio de la política (...) los bolivianos ya están hartos de confrontación, es tiempo de reconciliarnos y ese es mi llamado para todos los que se van a a sumar”.
Ambos fueron arropados por sus seguidores durante un acto realizado en un hotel de La Paz en el que participó Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema y presidente de la alianza Popular, además de Mario Cronenbold, designado como jefe de campaña.
Este lunes a las 23:59 se cierran las inscripciones de candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El binomio Rodríguez - Prado, es la novena dupla que está en carrera electoral con miras a los comicios del 17 de agosto de este año.
Exministra de Evo
Mariana Prado nació en La Paz y tiene 42 años de edad, es administradora de empresas de profesión y además tiene experiencia en funciones de Estado pues fue ministra de Planificación del Desarrollo desde el 23 de enero de 2017 hasta el 10 de noviembre de 2019, durante la gestión de Evo Morales.
Ahora, resta la inscripción formal del binomio y el resto de los candidatos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).