Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y que hay intereses que buscan truncar los comicios

El presidente dijo que su gobierno no está de acuerdo con que se trunque el proceso electoral. Señaló que hay asambleístas que trabajan por intereses de grupos o de alguna persona

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Luis Arce] / El mandatario estuvo en Ascensión de Guarayos, donde habló de las elecciones

Tras conocerse que al menos dos acciones de inconstitucionalidad fueron presentadas contra la elecciones ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), este domingo el presidente Luis Arce aseguró que los comicios se realizarán este año y considera que hay “intereses” que quieren poner en riesgo ese proceso.

“Hemos visto muchos intereses por truncar las elecciones este 2025. Intereses, y tenemos que decirlo con claridad, que no compartimos como Gobierno nacional”, señaló Arce en un acto en Ascensión de Guarayos, Santa Cruz.

MIRA AQUÍ: TSE anuncia recurso ante el TCP por la participación de los pueblos indígenas en las elecciones

Según Arce, es necesaria la renovación en la Asamblea Legislativa pues existen algunas personas que a su criterio “no aportan” al país.

“Asambleístas nacionales que nunca han entendido y solo trabajan por intereses de grupos o de alguna persona en particular con ambiciones de poder”, señaló el mandatario.

Hasta el viernes de la semana pasada se conoció que fueron presentados dos recursos de inconstitucionalidad contra las elecciones generales. Uno de ellos fue presentado por el diputado Israel Huaytari, quien en su recurso argumenta que no se respeta la paridad de género en las candidaturas a presidente y vicepresidente.

El dirigente de la nación Qhara Qhara de Bolivia, Samuel Flores, presentó una acción de inconstitucionalidad indicando que la Ley restringe la participación de las naciones pueblos indígenas en las elecciones generales.

MIRA AQUÍ: Arcistas dicen que Evo Morales no está habilitado como candidato a las elecciones generales

El exmagistrado Gualberto Cusi también anunció que iba a presentar otro recurso de inconstitucionalidad con el mismo argumento que el dirigente de la nación Qhara Qhara.

La Central Indígena del Oriente Boliviano (Cidob) manifestó también su intención de presentar un recurso de inconstitucionalidad para participar de las elecciones generales como nación indígena.