Así vive Bolivia las horas previas a las elecciones generales

Capacitaciones a jurados electorales, despachos de material electoral, filas en el Segip y aglomeraciones en los mercados se reflejan en distintos puntos del país a horas de la votación

Publicación: Hace 9 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Ma. Laura Zamora] / En distintos mercados del país se registró una alta afluencia de personas

A un día de las elecciones generales del 17 de agosto, Bolivia vive una intensa jornada de preparación en distintos puntos del país, donde la población se moviliza entre actividades como capacitaciones a jurados electorales, trámites de último momento en el Segip, distribución del material electoral y compras en mercados.

El proceso electoral definirá al presidente y vicepresidente del Estado, así como a 130 diputados y 36 senadores para el período 2025-2030. En caso de una segunda vuelta, está prevista para el 19 de octubre. La posesión de nuevas autoridades será el 8 de noviembre.

Desde tempranas horas de este sábado, los reportes dan cuenta de movimiento en calles, centros de abastecimiento y oficinas públicas.

Compras masivas en mercados

En distintos mercados del país se registró una alta afluencia de personas, donde muchos ciudadanos aprovecharon el fin de semana para abastecerse de productos, alimentos y abarrotes. Hay familias que prevén preparar comidas para compartir en casa, mientras otros alistan meriendas para quienes deben cumplir como jurados.

Capacitación de jurados en megacentros

“Hasta las 21:00 de esta jornada se capacita a los jurados electorales en siete megacentros que han sido habilitados por el TED, donde se observa que los ciudadanos han acudido para recibir la capacitación”. También se habilitaron espacios para rezagados hasta las 7 de la noche.

MIRA AQUÍ: ¿Qué pasará con los vehículos que sean hallados circulando sin autorización este domingo?

Capacitación en un megacentro de la capital cruceña
Capacitación en un megacentro de la capital cruceña

Distribución del material electoral

En Santa Cruz, desde instalaciones de la Fuerza Aérea Boliviana partieron las maletas electorales hacia distintas zonas del país. Según María Cristina Claros, presidenta del TED, “hasta las 16:00 de esta jornada se tiene previsto la distribución total de las maletas electorales en la ciudad, ya que en provincias ya se completó el trabajo en días pasados”. Esto se replica en otras ciudades del paìs.

Despacho del material electoral desde el TED de Chuquisaca. (Foto: Paola Cadima)
Despacho del material electoral desde el TED de Chuquisaca. (Foto: Paola Cadima)

Filas en el Segip

Varias oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip) registraron largas filas en distintas ciudades país. El Segip anunció atención especial de 8:30 a 12:30 en el país. El único documento válido para votar es la cédula física, vigente o vencida hasta por un año.

MIRA AQUÍ: ¿Frío o calor? Así estará el tiempo durante el fin de semana de elecciones presidenciales

Preparativos en cárceles para el voto

En la cárcel de Palmasola, más de 7.000 privados de libertad se preparan para emitir su voto este domingo. El penal alberga a más de 9.000 personas. Se habilitó un espacio para la votación y los jurados internos saldrán desde las 6:00. Este sábado se restringieron las visitas: el ingreso fue hasta las 12:00 y la salida hasta las 16:00, lo que generó aglomeraciones.

Últimos buses parten a provincias

En horas de la mañana de este sábado, se observó la salida de los últimos buses con destino a las provincias cruceñas; se registró un alto movimiento durante la mañana, pero con el paso de las horas la afluencia disminuyó notablemente debido a que casi no hay pasajes.

MIRA AQUÍ: Estas son las 7 claves que debes conocer sobre el día de votación en Bolivia