Cartografía electoral: El TSE dice que “en caso que haya algún error será subsanado”
“En las próximas horas, seguramente, vamos a responder y vamos a determinar si corresponde o no alguna modificación”, sostuvo el presidente en ejercicio del TSE, en alusión a la cartografía electoral


Tras una reunión con la comisión técnica cruceña que impugnó el nuevo diseño del mapa de circunscripciones uninominales, el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que, si hay los respectivos sustentos en torno a las observaciones presentadas, se subsanarán las observaciones a la nueva cartografía.
“Hemos reafirmado que siempre y cuando hubiera observaciones que tengan fundamentación y sustento técnico, y en caso de que hubiera algún error, pues vamos a subsanarlo”, sostuvo la autoridad al término del encuentro que se llevó adelante este miércoles en La Paz.
Por su parte, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, indicó que TSE consideró las observaciones y se prevé trabajar en este asunto hasta terminar la documentación respectiva, donde también hay reclamos de otros departamentos.
MIRA AQUÍ: Cívico cruceño dice que el TSE aceptó que “hay cosas por ajustar”
“Se quedaron en sala plena para ver observaciones de La Paz y otros departamentos. Sabemos que están trabajando en tiempo y materia, lo importante es que fueron escuchadas y bien recibidas las observaciones”, dijo el presidente cívico Stello Cochamanidis.
En esta línea, el presidente en ejercicio del TSE anunció que se van a pedir los informes pertinentes a la Unidad Nacional de Geografía Electoral, a objeto de considerar estas observaciones y poder dar respuesta de manera oportuna a la representación de Santa Cruz, la cual también está compuesta por técnicos de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm).
Vargas especificó que también se está revisando otro planteamiento de los vocales del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, por lo que se mantendrá la labor de la sala plena y así informar a la población de manera oportuna si se dará alguna modificación que daría una nueva configuración a la cartografía electoral.
“Hay observaciones de diferentes criterios, algunos que se apegan al criterio de afinidad y el TSE tuvo un apego a la proporcionalidad en cuanto a la cantidad de población en cada una de las circunscripciones”, apuntó la autoridad en entrevista con UNITEL.