Cívicos advierten con paros, bloqueos y otras movilizaciones “si se suspende, posterga o se sabotea las elecciones”

El Movimiento Cívico Nacional se declaró en emergencia ante las amenazas de evistas contra el proceso electoral

Publicación: 04/07/2025 16:21
$output.data
$output.data
[Captura de video] / Los representantes cívicos de los nueve departamentos se reunieron en Tarija.

El Movimiento Cívico Nacional se reunió este viernes en Tarija y se declaró en estado de alerta y emergencia tras las amenazas de los grupos evistas en contra de las elecciones, programadas para este 17 de agosto.

“Declarar estado de alerta y emergencia cívica nacional ante cualquier intento de postergar, manipular o interferir con las elecciones nacionales del 17 de agosto de 2025. Las elecciones no se tocan, se hacen el 17 de agosto, y punto”, señala uno de los ocho puntos que se definieron.

En el segundo punto, los cívicos advirtieron a las autoridades del Gobierno, el Tribunal Supremo Electoral, a los partidos oficialistas y a la comunidad internacional que “si se suspende, posterga o sabotea el proceso electoral, el movimiento cívico nacional convocará de inmediato a movilización permanente, incluyendo paros nacionales, marchas, bloqueos y cabildos populares en todo el país”.

Los cívicos no descartaron un paro nacional indefinido “hasta restituir la democracia, reponer la fecha electoral y, ante la suspensión o prórroga del mandato, garantizar la salida del poder del actual régimen ilegítimo”.

MIRE AQUÍ: Jefa de misión de EEUU en Bolivia: “Es imprescindible garantizar elecciones libres, justas y transparentes”

También exigieron al Ministerio Público, al Fiscal General del Estado, al Tribunal Supremo Electoral y al Ministerio de Gobierno que “actúen de inmediato contra quienes han amenazado públicamente con sabotear las elecciones, tomando recintos electorales, urnas o generando caos el día de la votación”.

En otro de los puntos, también se refirieron a los contratos de litio y expresaron solidaridad con Potosí “ante la nueva intención abusiva y desesperada del Gobierno de entregar nuestros recursos naturales a empresas extranjeras a un mes de irse del poder”.

MIRE AQUÍ: No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios