Cívicos esperan que opositores reflexionen e insisten en la unidad frente al MAS
“Aquí lo que necesitamos es que todos piensen en los bolivianos. Tienen tiempo para reacomodar las cosas”, dijo el presidente del Comité en un contexto de tensión en el bloque de unidad de la oposición


El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, señaló que la entidad cívica espera reflexión por parte de los actores de oposición, resaltando que “tienen tiempo para reacomodar las cosas”, en referencia a las fricciones y falta de consensos que se dan en diferentes frentes.
“Esperemos que cada uno de ellos tenga el tiempo necesario para reflexionar, para ver qué han hecho bien, qué han hecho mal, pero sobre todo para que puedan converger en puntos, haya encuentro y tengamos unidad”, sostuvo el dirigente la tarde de este miércoles.
Cochamanidis se refirió a este tema en un contexto en el que existen diferencias en el bloque de unidad de la oposición, que sufrió el desmarque de Carlos Mesa en la presente jornada y refleja también una falta de sintonía entre Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga.
MIRA AQUÍ: “Yo me mantengo en mi palabra”: Camacho dice que el bloque de unidad se mantiene vivo
“Tienen que demostrarnos a los ciudadanos es que están dispuestos a ceder sus intereses, a bajar sus egos para que pueda primar el bien mayor”, enfatizó el presidente cívico. “Si ellos no se unen, pues también van a ser responsables si el Movimiento Al Socialismo (MAS) vuelve al poder”, agregó.
Asimismo recordó que hay un mandato del cabildo de enero de 2023 que contempla la unidad de la oposición para las elecciones, adelantando también que se prevé sostener reuniones con cada uno de los opositores para conocer sus posturas y para que ellos estén enterados de las necesidades de Santa Cruz.
Más temprano, el precandidato de APB Súmate, Manfred Reyes Villa, llegó hasta la casa cívica con miras a tener un acercamiento con la institución y dejó una carta con miras a que esto se pueda concretar.
Al respecto, Cochamanidis dijo no tener mayor conocimiento de la carta, pero que esta fue recibida y en su momento será leída y respondida, reiterando la necesidad de buscar una candidatura única para los comicios de agosto.