Comienza el trámite de permisos de circulación vehicular para el balotaje: Estos son los requisitos

Durante cinco días las personas podrán tramitar el permiso de circulación vehicular para la jornada de la segunda vuelta, fijada para el 19 de octubre

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto RRSS ] / Circulación vehicular en las elecciones generales

Con miras a la segunda vuelta de las elecciones generales, el Órgano Electoral ha dispuesto que todo vehículo que circule durante la jornada electoral debe contar con un permiso de circulación justificado. El tiempo para realizar el trámite comienza este sábado 11 de octubre y se extenderá por cinco días.

“Las solicitudes de permisos de circulación pueden presentarse a partir de mañana (sábado) hasta el 15 de octubre. A través de nuestra plataforma digital pueden hacerlo desde su celular; no es necesario que acudan al Tribunal Electoral”, informó la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Zonia Yujra.

MIRA AQUÍ: Segunda vuelta: Rodrigo y Tuto expondrán sobre seis ejes temáticos y el debate durará dos horas

La autoridad explicó que toda solicitud debe realizarse mediante la página web del Órgano Electoral y debe incluir los documentos requeridos.

“Deben presentar una nota justificando por qué solicitan el permiso de circulación. Además, deben subir de forma digital el RUAT, la placa del vehículo y otros documentos”, indicó Yujra.

Las solicitudes deben realizarse a través del Sistema de Permisos de Circulación de vehículos motorizados terrestres, que está alojada en la página web institucional del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

MIRA AQUÍ: UNITEL presenta este domingo la última encuesta nacional de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Pueda ingresar directamente al siguiente enlace:

https//plataforma-ciudadana.oep.org.bo

Yujra detalló que la solicitud para obtener el permiso especial debe contar con los siguientes tres requisitos en formato digital:

1. Nota de justificación de la solicitud, debidamente firmada por la parte solicitante.

2. Fotocopia de RUAT del vehículo.

3. Fotocopia de la licencia de conducir vigente del conductor.

“Los requisitos para instituciones privadas o públicas, personas individuales o colectivas que soliciten el permiso de circulación vehicular, deben estar escaneados y legibles para subirlos a la plataforma digital”, agregó la presidenta.