Concluye la impresión de las papeletas: El TSE envía el material al exterior y arranca el armado de las maletas
En la presente jornada los funcionarios despachan el material a los 22 países en los cuales los bolivianos votarán el 17 de agosto para elegir al próximo presidente de Bolivia.


“El calendario se está cumpliendo a rajatabla y solo nos quedan 16 días”, sentenció el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi este jueves, en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.
En ese marco, la autoridad electoral informó que concluyó la impresión de las paletas electorales en dos imprentas, una de La Paz y otra de Sucre.
En la presente jornada los funcionarios despachan el material a los 22 países en los cuales los bolivianos votarán el 17 de agosto para elegir al próximo presidente de Bolivia.
“Ya hemos impreso ayer (jueves) el 100% de las papeletas, hoy se están enviando al exterior”, señaló Tahuichi.
En ese contexto, “todos los Tribunales Electorales Departamentales, van a armar las maletas electorales” en esta semana con el objetivo de comenzar el despacho del material electoral en los días previos a votación bajo estrictas medidas de seguridad.
Tahuichi puntualizó que se armarán 35.253 maletas, una cifra similar a la de las mesas de sufragio.
“Vamos a armar estas maletas esta semana y en la última semana, del 10 al 17 de agosto estaremos distribuyendo estas maletas a todos los recintos electorales bajo una cadena de custodia”, señaló.
Amenazas
En días pasados algunos dirigentes anunciaron que no permitirán la distribución del maletas electorales y amenazaron con la quema de ánforas el día de los comicios.
Tahuichi volvió a subrayar que este tipo de acciones constituyen un delito electoral que está sancionado con cárcel.
“Constituyen un delito electoral la obstaculización al proceso electoral, lo dice el artículo 238, inciso H de la Ley 026, que tiene cárcel desde dos años hasta cinco años y eso lo va a tramitar de oficio el Ministerio Público”, sostuvo.