Concluyó el plazo de presentación de binomios ¿Cuándo se conocerá a los habilitados?
A las 23:59 de este lunes cerró el plazo para la inscripción de las listas de candidatos a las elecciones presidenciales, previstas para el 17 de agosto de este año


Este lunes a las 23:59 cerró el plazo para las listas de candidatos para las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto de este año.
Fueron 10 los binomios, uno de forma provisional, que presentaron sus listas para participar de las elecciones generales.
Ante ello ¿Cuándo se conocerá quienes están habilitados?
De acuerdo al calendario electoral para la elección de autoridades y representantes del Estado Plurinacional, el 6 de junio se conocerá el listado oficial de candidatos habilitados.
En el calendario electoral establece para esa fecha la actividad: “Publicación de la lista de candidaturas habilitadas de las Organizaciones Políticas y/o Alianzas, por el Tribunal Supremo Electoral, en el portal web del OEP (Órgano Electoral Plurinacional)”.
MIRA AQUÍ: Jorge Richter, exvocero de Luis Arce, es el ‘vice’ de Eva Copa por Morena
Previo a este paso, el 26 de mayo es la revisión final de los requisitos de las candidatos y control de paridad y alternancia de género.
Las diez organizaciones políticas inscritas son: Morena, MAS-IPSP, Nueva Generación Patriótica, APB Súmate, Partido Demócrata Cristiano, Libertad y Progreso ADN, Alianza Unidad, Alianza Libre y Fuerza del Pueblo.
A estos se suma Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez y aunque el TSE recibió la documentación, su continuidad en el proceso está en suspenso a la espera de un fallo de la Sala Constitucional Primera de Beni. La Justicia se pronunciará este miércoles 21 de mayo.
Conoce los binomios AQUÍ
Otras fechas del calendario electoral
El mismo 19 de mayo comenzó la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña. También los candidatos debieron presentar su renuncia a sus cargos públicos ante la instancia correspondiente y comunicación al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
MIRA AQUÍ: TSE: Candidatura de Andrónico fue inscrita, pero queda en suspenso a la espera de un fallo judicial
También en el inicio de semana comenzó el período extraordinario de atención de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos inhabilitados, a cargo de los Tribunales Electorales Departamentales y Servicios de Registro Cívico (Sereci) departamentales.
Otras dos fechas claves son el 7 y el 16 de junio de este año. En el primer día se debe realizar la presentación de demandas de inhabilitación contra los candidatos de las Organizaciones Políticas y/o Alianzas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Mientras, en la otra fecha se debe presentar el “sorteo público de ubicación de las franjas de los candidatos en la papeleta de sufragio por el TSE”.