Conoce al candidato: William Torrez, el abogado formado en Santa Cruz que aspira a una nueva gestión en el Senado
Si bien está por concluir su gestión como senador masista, Torrez apunta a continuar en la Cámara Alta bajo el manto de la denominada Alianza Popular, el frente de Andrónico Rodríguez


El actual senador William Torrez, abogado con carrera en el ámbito judicial, busca renovar su permanencia en la Cámara Alta, aunque concluye su gestión bajo la sigla del MAS, ahora se postula como senador suplente por la Alianza Popular, el frente que impulsa al presidenciable Andrónico Rodríguez.
Torrez es profesional en Derecho, formado en la Universidad Gabriel René Moreno (Uagrm) y a lo largo de su trayectoria se ha desempeñado como fiscal por más de una década, y también fue vocal y presidente del Tribunal Departamental de Justicia.
“Incorporé grandes innovaciones, entre ellas la de desconcentrar la justicia a los diferentes distritos, de tener nuestra capital ciudad”, relató sobre sus aportes al sistema judicial cruceño. Esta experiencia marcó una parte de su perfil técnico y profesional.
MIRA AQUÍ: Conoce al candidato: Silvana Mucarzel, aspirante a primera senadora por APB – Súmate por Santa Cruz
En política, su camino es más reciente, fue invitado a ocupar el cargo de senador, de modo tal que son apenas 5 años que estoy incursionando en la política. “En muy corta mi experiencia como político”, comentó.
Ahora, como candidato de Alianza Popular, propone una reforma estructural en la justicia boliviana, proponiendo cambiar el mecanismo de elección de autoridades judiciales y constitucionales, dejando de lado el voto popular. “Debemos reformar la Constitución, cambiar el sistema de elección (...) por valoración meritocrática”, subrayó.
Con esta nueva postulación, William Torrez apunta a continuar su aporte legislativo, esta vez desde una plataforma política diferente, pero con el mismo enfoque técnico que lo ha caracterizado en su carrera.
MIRA AQUÍ: Gran debate presidencial, este domingo 20 de julio en UNITEL
A casi un mes de las elecciones, UNITEL presenta un espacio especial para que la ciudadanía pueda conocer el perfil de los candidatos a asambleístas que están en las filas de los diferentes frentes que están en la carrera electoral.