Conoce al FPV, el partido que se alió con Evo y que antes le dio su sigla a Chi Hyun Chung

Si bien este partido de la antorcha fue creado en 2009, solo participó en dos procesos electorales, ahora apunta a dar cobertura al líder cocalero de cara a los comicios de 2019

Publicación: 20/02/2025 16:19
$output.data
$output.data
Morales busca ser candidato, pese a la sentencia constitucional que hay en su contra

El líder cocalero Evo Morales ya tiene quien lo cobije en su intención de tomar parte de las próximas elecciones generales. Es el manto del Frente Para la Victoria (FPV), una organización política reconocida por el Órgano Electoral y que, nuevamente, apunta a armar una estructura con miras a participar como ya lo hizo en el pasado.

Si bien este partido fue creado en 2009, solo participó en dos procesos electorales. El primero, los fallidos comicios de 2019 cuando quedó en el último lugar -de nueve frentes- con 23.029 votos (0,39%), con el candidato Israel Rodríguez.

Y el segundo, en las elecciones de 2022, cuando quedó en el penúltimo lugar -de cinco bloques- con un 1,55% de los votos (95.255 sufragios) y teniendo a Chi Hyun Chung como su candidato.

MIRA AQUÍ: Evo pacta con el Frente Para la Victoria para ir como su candidato presidencial

Esta última elección fue ganada por el masismo y el binomio Luis Arce – David Choquehuanca, quienes gobiernan en la actualidad y que están alineados con el masismo, el que en el pasado fue el bloque que catapultó a Morales, el líder cocalero y figura del ‘evismo’, cuyos seguidores apuntan a ir en marcha hasta La Paz para inscribir la respectiva candidatura.

En su estatuto orgánico, el FPV señala que todo militante o representante tiene prohibido influir, presionar o acechar a funcionarios o entidades públicas, en beneficio de sus intereses personales o públicos, en beneficio de sus intereses o los de sus familiares.

Además, el estatuto contempla que los candidatos deben someterse a la posición del FPV; quienes vayan contra este lineamiento por intereses personales serán sujetos a inhabilitaciones.

MIRA AQUÍ: El 4 de abril se lanza la convocatoria para las elecciones generales 2025, asegura el vocal Tahuichi Tahuichi

El partido es reconocido por sus color -verde-azulado- y por una ”flama de fuego con una antorcha pequeña”, además que contempla a militantes y afiliados o invitados electorales.

MIRA AQUÍ: ¿Jaime Dunn rechazó ser candidato a vicepresidente de Manfred Reyes Villa?

Representantes del FPV, liderado por Eliseo Rodríguez, se congregaron en Lauca Ñ para sellar la alianza con Morales y los sectores sociales que lo apoyan, misma que establece que el líder cocalero será el “único candidato a la Presidencia”, pese que en su contra hay una sentencia del Tribunal Constitucional que le impide ser candidato.

Mientras que su acompañante a la Vicepresidencia será elegido o elegida fruto de un consenso para que “coadyuve a resolver los temas de justicia, economía y otros”.