Creemos anuncia un recurso jurídico para impugnar el diseño de las circunscripciones en Santa Cruz

Según el reporte, la nueva cartografía fue realizada “entre cuatro paredes” y sin la participación de organizaciones políticas, lo que afecta la credibilidad del TED y ponen en duda la transparencia del proceso

Publicación: 28/03/2025 20:58
$output.data
$output.data
Asambleístas departamentales y nacionales de la alianza Creemos

Asambleístas departamentales y nacionales de la alianza Creemos anunciaron este viernes la impugnación del diseño de la nueva cartografía electoral que fue elaborada por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz.

El asambleísta departamental Zvonko Matkovic, recordó que, en el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, celebrado el 17 de febrero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se comprometió a la elaboración de dicho diseño de la cartografía electoral con amplia participación de las organizaciones políticas, a efectos de eliminar cualquier distorsión geográfica o poblacional.

“Anunciamos la presentación de un recurso jurídico para impugnar el mencionado diseño de las circunscripciones. Y confiamos de que el TSE rectificará esta situación y cumplirá con los acuerdos firmados”, señaló Matkovic al dar lectura al pronunciamiento.

MIRA AQUÍ: Cívicos analizarán la nueva cartografía electoral y enfilan una nueva reunión con el TED

Desde Creemos expresan su rechazo a la delimitación de circunscripciones uninominales, toda vez que han surgido denuncias sobre este tema. Según la diputada María René Álvarez, un ejemplo de esta situación es el caso del municipio de San Ignacio de Velasco, que pasó de estar en la C-54 a la C-53, donde está San Julián y otros municipios “que tienen una tendencia masista”.

Matkovic advirtió que este escenario afecta seriamente la credibilidad en el Órgano Electoral en las elecciones venideras, tomando en cuenta que el nuevo diseño de la cartografía incumple los criterios de afinidad y continuidad territorial propia de San Ignacio de Velasco.

MIRA AQUÍ: Oposición observa la nueva cartografía electoral en Santa Cruz: “Quieren teñir a la Chiquitania de azul”

“Hacemos notar que este nuevo diseño de límites de circunscripciones electorales fue realizado entre cuatro paredes, de manera unilateral y sin la participación de las organizaciones políticas, lo que constituye un incumplimiento de mala fe al acuerdo y una falta de transparencia por parte del TED de Santa Cruz”, agrega el pronunciamiento de Creemos.

En este sentido, Creemos también convocó a todas las organizaciones políticas, cívicas y demás instituciones del departamento a sumarse a estas acciones en defensa de Santa Cruz.