Diferentes sectores políticos brindan respaldo a Oscar Hassenteufel para continuar liderando el proceso electoral

Yajaira San Martín ha sido nominada como vicepresidenta interina y presidenta en ejercicio hasta el retorno de Óscar Hassenteufel, que tiene baja médica hasta el 25 de julio

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Archivo] / Los vocales del TSE en una conferencia de prensa.

En medio de la polémica por su baja médica, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y su presidente interino, Óscar Hassenteufel, han recibido el voto de con confianza de parte de las fuerzas políticas que compiten en las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

El mismo criterio han expresado otros actores políticos y analistas, quienes han destacado la relevancia de que el citado vocal permanezca al frente del órgano a menos de un mes de los comicios por su credibilidad y la confianza que representa.

En primera instancia trascendió que Hassenteufel renunció, horas después, los vocales Francisco Vargas, Gustavo Ávila, Nelly Arista y Yajara San Martin, brindaron una conferencia para descartar esa versión.

MIRA AQUÍ: TSE: Oscar Hassenteufel no renunció, está con baja médica hasta el viernes

San Martín ha sido nominada como vicepresidenta interina y presidenta en ejercicio hasta el retorno de Hassenteufel, que tiene baja médica hasta el 25 de julio.

REACCIONES

El candidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, advirtió que hay intensiones de perjudicar los comicios. No obstante, brindó su respaldo a las autoridades electorales.

“Ante un rumor tiembla toda la estructura, o sea, esa es la calidad de institucionalidad que tenemos, por eso hay que respaldar plenamente al TSE”, afirmó.

En tanto, el candidato y vocero de la alianza Libre, Branko Marinkovic, destacó el papel que cumple Hassenteufel al frente del TSE.

Lo conozco al doctor Hassenteufel, es una buena persona que está luchando para que haya elecciones en este país y creo que más bien todos los bolivianos deberíamos estar orando para que él se recupera para que haya elecciones el 17 de agosto”, señaló.

En su juicio, “hay muchas fuerzas del masismo, de la izquierda, que están desesperados para que no haya elecciones porque saben que van perder”.

“Lo que nosotros tenemos que hacer es esperar la pronta recuperación del doctor Hassenteufel, que es una persona proba para que tengamos esas elecciones que tanto queremos”, agregó.

CRITICAS

En contrapartida, el senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Luis Adolfo Flores consideró que el TSE “no transmite transparencia y confianza al pueblo boliviano”.

MIRA AQUÍ: Comicios: En medio de las filas en los surtidores, Arce dice que no hay propuestas sobre “qué va a ocurrir con los combustibles”

“Prácticamente estaba cayendo el proceso electoral, entendemos nosotros, al llamado de otros órganos, incluyendo el Ejecutivo”, sostuvo.

Para Flores, “no existe una independencia del poder electoral en este momento” y dijo que no entiende “cuáles son los problemas internos”.

El candidato de Libre, Alberto Astorga, consideró que “no hay una buena coordinación en el TSE” y exteriorizó su deseo de que “todo esto se pueda mejorar porque la ciudadanía merece certidumbre con miras a las elecciones”.

El abogado constitucionalista y exmagistrado José Antonio Rivera consideró que la presencia de Óscar Hassenteufel es vital para garantizar las elecciones generales del 17 de agosto.

Afirmó que el presidente interino del TSE goza de confianza en medio de la arremetida de algunos sectores sociales. En su criterio, es importante su presencia en la Sala Plena.