Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
“La llave maestra para salir de la crisis es el sector exportador”, sostuvo el candidato presidencial en el foro que se lleva adelante este miércoles, resaltando que la soya, azúcar y carne son los tres productos clave para la exportación


El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, afirmó este miércoles que “la llave maestra para salir de la crisis es el sector exportador”, durante el foro ‘Construyendo nuestra economía’, convocado por la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), en donde también resaltó que si se da seguridad jurídica, el sector puede reaccionar con rapidez y traer divisas necesarias.
Doria Medina remarcó que los productos clave para la reactivación económica son la soya, el azúcar y la carne, y que estos tienen un gran potencial para generar “cientos y miles de millones de dólares”.
También mencionó la castaña como un rubro vital, al que se debe apoyar con una marca nacional y sello de sostenibilidad, beneficiando a más de 100.000 familias que dependen de esta actividad en la región amazónica.

En su propuesta, explicó que el primer decreto de su eventual gobierno eliminaría gastos superfluos del Estado por Bs 2.400 millones y adelantó que en los siguientes decretos se eliminarán restricciones al sector exportador y agropecuario. “Confío en ustedes los exportadores, porque también les interesa que el país mejore”, recalcó.
También planteó transformar a las cooperativas mineras en empresas sostenibles, señalando que el oro y otros minerales serán importantes, pero debe explotarse con criterios sociales y ambientales, considerando que se requiere destrabar también el sector minero para fortalecer las exportaciones.
MIRA AQUÍ: Ante inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
El turismo fue otro sector destacado por el candidato, con la posibilidad de generar hasta $us 3.000 millones, al igual que el impulso de bonos verdes como mecanismo para captar ingresos, señalando que esto debe construirse paso a paso, con fuerte participación del sector privado y visión a largo plazo.
Entre sus propuestas, Doria Medina también planteó crear un fondo para apoyar a nuevos exportadores, basado en cofinanciamiento, es decir, por cada dólar que pongan, se comprometió a poner otro dólar.