¿El MAS firmará una alianza para las elecciones? Esto es lo que dice la diputada Deysi Choque
La parlamentaria ratificó que el 3 de mayo se presentará al binomio presidencial, tema que fue anunciado también por la dirigencia del partido azul que se alista para entrar en la carrera electoral


Con el proceso electoral en curso y con el cierre del plazo para la inscripción de alianzas prevista para el 18 de abril, la diputada Deisy Choque señaló que en el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) están a la espera de que el Tribunal Supremo Electoral reconozca el nuevo estatuto del partido para poder considerar una alianza y de momento no se prevé abordar el tema.
“Ahora mismo nosotros no podemos hablar de alianza porque nuestro estatuto recién lo hemos aprobado y necesitamos que el Tribunal Supremo Electoral consolidar nuestro estatuto para habilitar la posibilidad de alianza”, sostuvo la parlamentaria.
En las últimas semanas han los diferentes rumores surgidos sobre acercamientos entre organizaciones políticas de izquierda; Sin embargo, no hay algo oficial al respecto.
MIRA AQUÍ: MAS anuncia ampliados en cada departamento para construir el binomio presidencial

Choque señaló que esperan una respuesta de la sala plena para poder considerar una alianza, ya que estas deben estar dentro del marco jurídico y con la respectiva documentación formal.
Además, la parlamentaria arcista también consideró que primero están las ‘alianzas reales’ y esas son las que se hace con el pueblo y eso es algo que la izquierda conoce y no se prevé dar un paso atrás al respecto.
“¿De qué sirve firmar documentos si luego se rompen las alianzas por intereses políticos personales? Nuestra alianza es nuestra ideología y eso nos permite estar en unidad y saber que no vamos a permitir que ingresen gobiernos o personas que quieran privatizar y quieran retroceder en el tiempo las conquistas sociales que tenemos”, apuntó.
MIRA AQUÍ: Analista: Recurso para aplicar la equidad de género en binomios ponen en riesgo las elecciones
Por otro lado, la diputada ratificó que el partido azul prevé presentar su binomio presidencial el próximo 3 de mayo en un encuentro nacional en el que participará la dirigencia del instrumento político, el Pacto de Unidad y organizaciones sociales afines al arcismo.
Previo a esto, la dirigencia del masismo enfila ampliados departamentales para ir definiendo los nombres de los precandidatos y, a partir de esta tarea, se trabajará para definir a la dupla que reasentará al partido en la papeleta electoral.