MAS anuncia ampliados en cada departamento para construir el binomio presidencial
“Los departamentos ya están el en ese proceso de elegir un precandidato para el binomio”, sostuvo el máximo dirigente del partido, al explicar que se trata de una suerte de primarias antes de la proclamación


Tras un encuentro realizado este lunes, la dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) y al menos 120 representantes de organizaciones sociales determinaron trabajar desde los nueve departamentos del país la conformación de precandidatos, con miras a la proclamación del binomio presidencial que está prevista para el 3 de mayo, según el reporte que se dio en horas de la noche.
“Los departamentos ya están el en ese proceso de elegir un precandidato para el binomio. Al mismo tiempo, están eligiendo candidatos en las circunscripciones como corresponde, de forma orgánica y democrática”, sostuvo Grover García, máximo dirigente del partido azul.
El dirigente precisó que los fundadores del instrumento político, el Pacto de Unidad y la dirección nacional se desplazarán a los departamentos para poder socializar los temas fundamentales para poder encarar las elecciones generales.
MIRA AQUÍ: “No va a faltar partido”: Evo revela que negocia con cuatro siglas

“Durante ese tiempo van a poder trabajar en todo caso en el binomio que va a ser presentado o anunciado el 3 de mayo”, matizó el dirigente en conferencia de prensa, acotando que se enfila una suerte de primarias para llegar al ampliado de esa fecha.
Las determinaciones de este lunes son las siguientes:
1.- Construir y consolidar la unidad orgánica del instrumento político, MAS-IPSP, en torno a su militancia y simpatizantes, en pro del fortalecimiento y reconducción de nuestro instrumento rumbo a las elecciones 2025.
2.- Construir la unidad y el plan estratégico político que logre el triunfo en las urnas durante las elecciones generales de 2025.
MIRA AQUÍ: Tuto Quiroga firma alianza con Demócratas y con el FRI
3.- Construir el binomio ideal para la proclamación del 3 de mayo representando el principio ‘De abajo hacia arriba’, con el objetivo de lograr este binomio que logre el apoyo decisivo, contundente y determinado de la población boliviana.
4.- Construir estrategia política electoral a través de la conformación de coordinadoras departamentales políticas.
5.- Realizar ampliados en los nueve departamentos presididos por la dirección nacional del MAS-IPSP, donde se llegará a consenso rumbo a las elecciones 2025, el cual estará sujeto a un programa previamente aprobado y ampliamente socializado.