El presidente del TSE aboga para que el Legislativo apruebe la ley de la preclusión para blindar los comicios presidenciales

Otra de las leyes que el TSE pide aprobar es la que avala el traspaso del dinero destinado a los partidos políticos para la campaña electoral al TREP, un sistema que los opositores consideran clave para evitar un posible fraude.

Publicación: 10/04/2025 14:09
$output.data
$output.data
[Foto DTV.] / El presidente del TSE, Oscar Haseenteufel.

Pese a que el proceso electoral presidencial está en marcha, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, abogó para que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe la ley de preclusión y la norma para el traspaso del dinero de la campaña de los partidos para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Esperemos que la Asamblea pueda empezar a tratar ese proyecto. En realidad ese proyecto de la preclusión es el más importante para nosotros”, señaló la autoridad electoral.

MIRA AQUÍ: El economista Jaime Dunn confirma su precandidatura a la Presidencia bajo la sigla de ADN

Las citadas normas emergieron en el tercer Encuentro Interinstitucional Multipartidario que el TSE auspició con el objetivo de blindar las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

El plan es evitar lo sucedido en las elecciones judiciales del año pasado, que por efecto de un fallo constitucional, se desarrolló de manera parcial.

De hecho, a la fecha, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) operan con magistrados “autoprorrogados” cuya gestión ya culminó hace más de dos años.

MIRA AQUÍ: Samuel Doria Medina será quien defina a su acompañante a la Vicepresidencia, señala vocero

La preclusión es un principio que establece que los fases o decisiones asumidas en un proceso se puede volver a revisar. En los comicios judiciales, el recurso observó supuestas vulneraciones en la fase de postulaciones.

“Está vigente obviamente en la ley electoral, pero necesitamos que eso se ratifique y se garantice, en el sentido de disponer que ninguna autoridad puede vulnerar ese principio”, dijo Hassenteufel en el Legislativo, donde debía presentar un informe sobre el voto en el exterior, que luego se suspendió.

En referencia al dinero destinado a los partidos políticos para la campaña electoral, el encuentro determinó entregar el fondo para impulsar el TREP, un sistema que los opositores consideran clave para evitar un posible fraude.

“Esos recursos, de acuerdo a la reunión del 17 de febrero, deben ser destinados al TSE para el TREP básicamente y para otros gastos que pudieran surgir”, dijo Hassenteufel.

El presidente del TSE dijo que ”no hay un plazo, pero lo ideal es que salgan cuanto antes” por lo que consideró que “el trabajo de la Asamblea es difícil”.