Elecciones: En esta etapa ya se debería tener certeza de que los 10 frentes no van a tener ningún problema, dice vocal Vargas ante recursos
El vocal del TSE, Francisco Vargas, señaló que “en este momento ninguna actividad está en riesgo”. Agregó que si los vocales no cumplen las sentencias constitucionales pueden ser sometidos a una persecución


El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, afirmó que a estas alturas ya no debería presentarse ni surgir ningún recurso legal que este vinculado con la votación.
“En este momento ya hemos superado la fase de registro de las organizaciones políticas, estamos en la etapa de habilitación de candidatos y ya se debiera tenerse total certeza y certidumbre de que todos los partidos políticos que presentaron candidatas y candidatos no van a tener ningún tipo de problema en este proceso”, sostuvo en referencia a los recursos planteados contra una gran parte de las organizaciones políticas.
El TSE confirmó que 10 organizaciones políticas presentaron a sus binomios, aunque el registro de una de las listas está en suspenso.
Además, Vargas remarcó que la entidad competente para resolver, regular, fiscalizar, supervisar y fortalecer la democracia interna de los partidos políticos es el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y esta instancia ya cumplió su labor, con resoluciones de ampliación de vigencia de directivas o el control para que los frentes cumplan con la adecuación de los estatutos a las normas vigentes.
Este tipo de aspectos fueron citados en las más de 10 demandas que están en curso contra nueve de los 10 partidos que están en carrera electoral.
El jueves, el TSE reafirmó su “compromiso” para “garantizar la realización de las elecciones generales” de este año y, en ese marco, “exhortó” a los jueces constitucionales que tratan los casos contra los partidos a “actuar en apego de la CPE (Constitución Política del Estado) y respetar las competencias del OEP”.
Horas antes, Vargas habían anunciado su renuncia si no hay condiciones para administrar el proceso electoral: “si no hay garantías para el proceso electoral, es mejor irse”.
Vargas señaló este viernes que “en este momento no está en riesgo” ninguna actividad del calendario electoral; sin embargo, alertó que “si es que no hay decisiones de manera oportuna” inclusive la fecha de la votación puede ponerse en duda.
En esta línea, señaló que los vocales entienden que hay previsiones legales que establecen que el cumplimiento de las resoluciones legales y constitucionales son obligatorias.
“En caso de que no cumplamos, pues vamos a ser sujetos de persecución y una serie de acciones penales que puede afectar incluso el ejercicio de nuestras funciones”, sostuvo.
El TSE presentó un paquete de leyes para “blindar las elecciones”. A la fecha ninguna de las seis normas fue promulgada, cuatro de ellas fueron aprobadas por la Cámara de Diputados y se remitieron al Senado, que aún no los trata.
Una de las normas estaba referida a la inclusión de los vocales en la Ley 044 de Juicio de Responsabilidades. La norma está congelada en el Legislativo.