TSE pide a los jueces “respetar sus competencias”; Rodríguez Veltzé considera que se “somete” a la “manipulación judicial”
El TSE publicó un comunicado en el que “exhorta a las y los jueces constitucionales a actuar en apego de la CPE y a respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional”


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reafirmó su “compromiso” para “garantizar la realización de las elecciones generales” de este año y, en ese marco, “exhortó” a los jueces constitucionales que tratan los casos contra los partidos a “actuar en apego de la CPE y respetar las competencias del OEP”.
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé cuestionó ese pronunciamiento, que se conoció en un comunicado, y observó que “su sometimiento a la manipulación judicial, hoy sigue generando incertidumbre electoral”.
“En lugar de ‘exhortar’ respeto a sus competencias, el TSE -debe ejercerlas- rechazando las decisiones de salas y tribunales incompetentes. No lo hizo durante las elecciones judiciales y reconoció al TCP auto prorrogado”, señaló.
En lugar de “exhortar” respeto a sus competencias, el TSE -debe ejercerlas- rechazando las decisiones de salas y tribunales incompetentes. No lo hizo durante las elecciones judiciales y reconoció al TCP auto prorrogado. Su sometimiento a la manipulación judicial, hoy sigue... https://t.co/L1pscSocGp
— E. Rodríguez Veltzé (@erveltze) May 22, 2025
Cerca de una veintena de recursos legales han puesto en vilo los comicios. La mayoría de los partidos enfrenta denuncias en las cuales inclusive se pone en riesgo su personería jurídica y su participación en los comicios presidenciales programados para el 17 de agosto.
Comunicado del TSE
“En los últimos días se conoció la interposición de recursos legales ante diferentes salas constitucionales del país, relacionados a las organizaciones políticas que se registraron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar en las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025”, reseña un comunicado del TSE.
“Al respecto, el TSE reafirma su compromiso con el pueblo boliviano de garantizar la realización de las Elecciones Generales, en estricto cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CPE) y conforme las actividades programadas en el calendario electoral, sin dilaciones ni prórrogas en su desarrollo”, se añade.
El órgano lleva a cabo la revisión de la documentación de candidatas y candidatos registrados por las organizaciones políticas hasta el 19 de mayo.
En ese marco, demandó: “El TSE exhorta a las y los jueces constitucionales a actuar en apego de la CPE y a respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional”.